En una entrevista exclusiva con EmolTV, el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, reveló detalles íntimos del cónclave que eligió al papa León XIV, destacando su interacción inmediata con el pontífice tras su elección. Según relató, apenas el cardenal Robert Prevost aceptó el nombramiento y adoptó su nombre —en honor a León XIII—, Chomali le transmitió un mensaje clave: «Cuenta con Chile, cuenta con la Iglesia chilena, cuenta con los chilenos, lo queremos mucho y tiene todo nuestro apoyo». Esta declaración, más que un gesto protocolario, refleja un posicionamiento temprano de la Iglesia chilena ante un papado que busca equilibrar tradición y modernidad.
León XIV y la IA: un nombre con simbolismo disruptivo
Uno de los puntos más analíticos de la conversación fue la explicación del nombre elegido por Prevost. Chomali detalló que la decisión se inspiró en León XIII (papa entre 1878-1903), quien enfrentó los desafíos de la Revolución Industrial. Según el cardenal chileno, el nuevo pontífice ve en la inteligencia artificial un fenómeno culturalmente transformador, comparable a aquel periodo histórico: «Él se da cuenta que estamos en un mismo periodo con la inteligencia artificial». Esta analogía no solo vincula el pasado y el presente, sino que sugiere un papado preparado para dialogar con la tecnología, aunque sin abandonar raíces teológicas profundas.
Continuidad y cambio: ¿Una línea pastoral «agustiniana»?
Chomali anticipó que León XIV mantendrá la cercanía social de Francisco, pero con un sello distintivo: «Tiene esta profundidad agustiniana que viene de San Agustín». Esta referencia al teólogo del siglo IV apunta a un enfoque más introspectivo, alejado de lo que Francisco criticaba como «mundanidad espiritual». Para el cardenal chileno, este giro responde a una sociedad «superficial», donde la Iglesia debe recuperar la «sencillez». Destacó, además, el origen humilde del nuevo papa —«proviene de una familia de profesores, no adinerada»— como símbolo de coherencia con ese ideal.
Chile en la agenda papal: ¿Visita en el horizonte?
Aunque Chomali evitó confirmar una próxima visita de León XIV a Chile, dejó pistas estratégicas: «Intuyo que […] seguramente él irá a hacer una visita [a Perú], y nosotros estamos cerca». Este comentario, combinado con su énfasis en la proximidad geográfica y cultural, sugiere un intento por situar a Chile en la órbita pastoral del nuevo pontífice, cuya prioridad inicial parece ser Sudamérica, dada su mención especial a Perú durante su primera aparición pública.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg