“Mayoría en la Cámara, mayoría en el Senado y además la Presidencia”.
Con un discurso de tono combativo y programático, Evelyn Matthei delineó su estrategia política durante la conmemoración de los 38 años de Renovación Nacional (RN) en el hotel Le Meridien. La abanderada de Chile Vamos unificó autocrítica histórica, ataques al oficialismo y una hoja de ruta con tres ejes: control del Legislativo, cohesión opositora y reconquista del Ejecutivo.
Triángulo de poder: el plan Matthei
La exalcaldesa de Providencia fijó como meta no negociable lograr «mayoría en la Cámara, mayoría en el Senado y además la Presidencia». Un objetivo que vinculó directamente al rol de RN: «Este partido, el más grande de Chile, fue el primero que se la jugó por mi candidatura», destacó, agradeciendo el apoyo inicial del conglomerado.
Arquitectura opositora: unidad como sello
Matthei enfatizó la «armonía» entre las tres directivas de Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli), contrastándola con lo que calificó como «bajeza política» contra el segundo gobierno de Sebastián Piñera: «Le hicieron la vida imposible con una violencia inédita». Desde su perspectiva, el escenario actual sería favorable: «Los chilenos ya vivieron la destrucción y sufrieron este gobierno. Hoy buscan orden».
Boric en la mira: diagnóstico y profecía
La presidenciable estructuró su crítica al oficialismo en cuatro crisis:
-
Deuda pública: «Dejarán el país brutalmente endeudado»
-
Seguridad: «Problema gravísimo con inmigración ilegal hastiando a la ciudadanía»
-
Salud: «Listas de espera GES vencidas, algo nunca visto»
-
Gestión: «Subsecretarios que se equivocan en cifras»
Ante este panorama, advirtió: «Nos tocará muy difícil. No habrá luna de miel: tratarán de hacernos la vida imposible».
El «efecto ProCultura» en su estrategia
Aludiendo al caso judicial que investiga presuntas irregularidades en fondos públicos, Matthei anunció un sistema de filtro estricto para futuros funcionarios: «Haremos exámenes a postulantes. Seremos implacables para que nadie tenga problemas». Un guiño a consolidar su narrativa de eficiencia versus «desorden progresista».
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg