La bancada de Renovación Nacional (RN) ofició este jueves al Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitando que evalúe emprender acciones legales por el presunto “perjuicio al patrimonio fiscal” derivado de la pérdida de 1,2 millones de vacunas contra la influenza durante la campaña de inmunización de 2024.

Cifras y antecedentes

  • El Ministerio de Salud (Minsal) cifró la merma de vacunas en 4.800 millones de pesos.

  • En el oficio, los diputados Miguel Mellado, Carla Morales, María Luisa Cordero y Andrés Celis mencionaron también un reciente informe de Contraloría, que detectó graves irregularidades entre 2022 y 2023 en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

Principales irregularidades denunciadas

El informe de Contraloría reveló:

  • Uso de 18.132 dosis vencidas.

  • 70 dosis administradas sin cadena de frío.

  • 436 inoculaciones registradas con RUN de personas fallecidas.

  • Diferencias en el ingreso y recepción efectiva de 341.082 dosis.

  • Discrepancias entre el Minsal y la Contraloría sobre vacunas vencidas (2,9 millones vs. 3,2 millones de dosis).

Los parlamentarios acusaron que estos hechos configuran una gestión negligente y solicitaron al CDE:

  • Requerir información al Minsal.

  • Evaluar acciones civiles y penales contra los responsables.

Un derroche como este no puede ser impune, particularmente en el escenario de estrechez fiscal que atravesamos”, dijo el jefe de bancada RN, Miguel Mellado.

Respuesta del Minsal

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió anteriormente al tema señalando que:

  • Toda campaña de vacunación conlleva un margen de merma, lo cual es previsto y calculado.

  • Las compras buscan garantizar disponibilidad para el 100% de la población objetivo.

  • En 2024, la merma fue del 12,6%, cifra menor al 20% registrado en 2021.

    • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg