Las autoridades de Estados Unidos están investigando una posible amenaza contra el expresidente Donald Trump tras una publicación en Instagram del exdirector del FBI, James Comey. La imagen mostraba conchas marinas dispuestas en la arena formando los números “86 47”, acompañada del texto: “Formación de conchas geniales en mi caminata por la playa”. Sin embargo, algunos funcionarios republicanos interpretaron este mensaje como un llamado velado a la violencia.

El número “86” es una jerga estadounidense que puede significar “eliminar” o “matar”, y el “47” hace referencia al hecho de que Trump es el 47.º presidente de EE. UU. Por lo tanto, algunos interpretaron la publicación como una incitación al asesinato del expresidente. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó la publicación de Comey como un “llamado al asesinato” y afirmó que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto estaban investigando la amenaza y responderían adecuadamente .

Ante la controversia, Comey eliminó la publicación y explicó que no había tenido intención de incitar a la violencia. Aseguró que publicó la foto porque pensó que la formación de las conchas era interesante y no se le ocurrió que los números pudieran ser interpretados de manera violenta. Reiteró su oposición a la violencia y lamentó cualquier malentendido.

La publicación ha generado reacciones inmediatas entre aliados del expresidente. Donald Trump Jr. acusó a Comey de incitar al asesinato de su padre, mientras que Kash Patel, actual director del FBI, confirmó que estaba al tanto del caso y mantenía comunicación con el Servicio Secreto .

Este incidente ocurre meses después de que Donald Trump sobreviviera a un intento de asesinato durante un mitin de campaña en Pensilvania, donde recibió una herida de bala en la oreja. El mandatario ha sido blanco de amenazas a lo largo de su carrera. James Comey dirigió el FBI entre 2013 y 2017, y fue destituido por Trump durante la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. Actualmente, Comey es autor de novelas policiales.

El incidente relacionado con la publicación de James Comey en Instagram ha generado una controversia significativa, con acusaciones de que podría interpretarse como una amenaza codificada contra Donald Trump. Aquí están los puntos clave:

  • La publicación de Comey:
    • Comey publicó una foto de conchas marinas dispuestas en la arena formando los números «86 47».
    • El texto que acompañaba la imagen era: «Formación de conchas geniales en mi caminata por la playa».
  • Interpretación de los números:
    • El número «86» se interpreta como una jerga para «eliminar» o «deshacerse de» algo, y en algunos contextos, como «matar».
    • El número «47» se asocia con Donald Trump, quien es el 47.º presidente de Estados Unidos.
  • Reacciones y acusaciones:
    • Funcionarios republicanos, como Kristi Noem, acusaron a Comey de incitar al asesinato de Trump.
    • Donald Trump Jr. también acusó a Comey de incitar al asesinato de su padre.
    • Kash Patel, actual director del FBI, confirmó que estaba al tanto del caso y mantenía comunicación con el Servicio Secreto.
    • James Blair, asesor legislativo y político de la Casa Blanca, también reaccionó a la publicación de Comey.
  • Respuesta de Comey:
    • Comey eliminó la publicación y explicó que no tenía intenciones políticas ni pensó que los números se asociarían con violencia.
    • Comey aclaro que se opone a la violencia de cualquier tipo.
  • Investigación:
    • El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando la posible amenaza.
  • Contexto:
    • Donald Trump ha sido objeto de amenazas a lo largo de su carrera, incluyendo un intento de asesinato durante un mitin de campaña.
    • James Comey fue director del FBI y fue destituido por Trump.
    • James Comey es actualmente autor de novelas policiales.
/psg