El diputado y presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, reforzó este lunes las críticas de su partido contra la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, de remover al persecutor Patricio Cooper de la investigación por el caso ProCultura.

La medida se adoptó luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declarara ilegales algunas de las diligencias realizadas en la causa, entre ellas la intervención del teléfono de Josefina Huneeus, a través de la cual se interceptó una comunicación con el Presidente Gabriel Boric.

  • Vamos a seguir adelante por la vía institucional, con los recursos y herramientas que la ley establece. Una de esas acciones es poner en cuestionamiento la remoción del fiscal Cooper”, afirmó Ramírez.

El dirigente sostuvo que en la UDI les «extraña mucho» la rapidez con la que se apartó a Cooper de la investigación, afirmando que la decisión “deja intranquilos” y “levanta un manto de duda demasiado grande y dañino para la causa”.

Críticas al fallo y su contenido “político”

Ramírez también cuestionó el fallo de la Corte en el marco del recurso de amparo presentado por la defensa de Huneeus, calificando de “inusualmente duro” el tono del dictamen, lo que, a su juicio, podría haber influido en la decisión del fiscal nacional.

  • Cuando un fallo es inusualmente duro, tú le das más razones al fiscal para remover al persecutor”, indicó el diputado.

Asimismo, expresó dudas sobre el contenido del fallo, señalando que algunos párrafos tienen “tinte más político que jurídico”, y que esa subjetividad podría haber sido determinante para la Fiscalía Nacional.

Ramírez también vinculó este caso con la investigación en Sierra Bella y el allanamiento a la diputada Karol Cariola, lo que a su juicio dificulta al fiscal Cooper apelar a la Corte Suprema.

Conclusión: La UDI anticipó que continuará con acciones institucionales para revisar la salida de Cooper del caso ProCultura, y puso en tela de juicio tanto el fallo judicial como los fundamentos de la Fiscalía Nacional para relevar al persecutor.

/psg