A las 20:30 del domingo, el comando de Evelyn Matthei se reunió vía Zoom para analizar un dato inesperado: la última encuesta Plaza Pública-Cadem la mostraba empatada al 17% con José Antonio Kast, marcando su primer igualdad en 17 meses. La caída de tres puntos de Matthei y el ascenso equivalente de Kast reactivaron debates internos sobre el rumbo de la campaña y la creciente polarización en la derecha.

Las 5 claves que explican el ascenso de Kast, según Chile Vamos

  1. Descontento con Boric como catalizador: La frustración hacia el Gobierno habría impulsado a votantes a radicalizar su posición, favoreciendo al discurso duro de Kast.

  2. Reabsorción del voto de Kaiser: El republicano recuperaría parte del 6% que Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) perdió tras su estancamiento. Sin embargo, Chile Vamos insiste en que Kast carece de «mayorías para primera vuelta o balotaje frente a la izquierda».

  3. Autocrítica por «conformismo»: Sectores del bloque admiten que la pasividad en despliegue territorial y fiscalización al Gobierno afectó a Matthei. La respuesta: tres etapas para reactivar la campaña:

    • Movilizar alcaldes y parlamentarios en semanas distritales.

    • Estructurar un relato opositor más agresivo, diferenciándose de Republicanos.

  4. ¿Subestimación del resultado?: Algunos en Chile Vamos restan urgencia, señalando que Matthei aún lidera en otras encuestas.

  5. Disputa por el centro vacío: Analistas externos cuestionan por qué Matthei compite en la derecha dura y no ocupa el espacio moderado.

Analistas desmenuzan el escenario: De Kaiser a la «trampa» del voto duro

  1. Kaiser, el frenado:

    • Cristóbal Bellolio (UAI): «Kast encarna mejor las ideas de la derecha dura; Kaiser es muy radical».

    • Gonzalo Müller (UDD): «Si Kaiser pierde fuerza, la primera vuelta será Matthei vs. Kast».

    • Marco Moreno (UCEN): «Los exvotantes de Kaiser migran a Kast por su plataforma estructurada».

  2. El riesgo de correrse a la derecha:

    • Bellolio: Matthei pierde al moderado al asimilarse a Kast: «El electorado prefiere al original, al ‘químicamente puro'».

    • Axel Callís (TúInfluyes): «No hay peor negocio para ella que competir por ese nicho […]. El centro está vacío y ella no lo ocupa».

  3. Desgaste y posicionamiento:

    • Müller: La ventaja de Matthei es «difícil de sostener hasta fin de año» si no renueva su discurso.

    • Moreno: Kast podría subir más si aborda temas clave como crecimiento y seguridad, pero «no ha mostrado un relato».

El fantasma de la unidad: ¿Se bajará alguno de los «K»?
Aunque Kast y Kaiser descartan retirarse, analistas y equipos políticos evalúan escenarios:

  • Kaiser como posible bajada: Su caída a cuarto lugar (6%) y el ascenso de Kast lo ponen en riesgo. Sin embargo, él lo niega.

  • ¿Matthei vs. Kast en segunda vuelta?: Müller es categórico: «Matthei gana […] por su transversalidad en mujeres y moderados».

Encuestas paralelas: Un abril republicano

  • Kast escaló al segundo puesto en sondeos espontáneos de Cadem, Criteria y CEP, mientras Kaiser cedió ante Tohá.

  • Para Chile Vamos, el desafío es claro: evitar que la fragmentación de la derecha consolide a Kast como alternativa.