Durante la conmemoración del Día de las Glorias Navales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, el presidente Gabriel Boric destacó el sentido histórico de la fecha y llamó a valorar la unidad nacional por sobre el clima político actual.
“El 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que se va llenando de sentido. Estos son los hitos que nos unen como chilenos. La patria es más grande que las contingencias”, expresó el Mandatario en su discurso, acompañado por autoridades civiles y militares.
Boric subrayó la relevancia de Arturo Prat como figura que trasciende divisiones: “Todos tenemos un recuerdo de haber aprendido de Arturo Prat. Mucho orgullo por lo que significa para la historia de Chile”, agregó.
El jefe de Estado también advirtió que “más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar. Costó mucho construirlo y es muy fácil de destruir”.
Kast acusa “falsos mensajes de unidad”
Las declaraciones del Presidente fueron rápidamente respondidas por José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, quien calificó los dichos como “falsos mensajes de unidad y patriotismo”.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Kast señaló: “Son falsos mensajes de unidad y patriotismo, de un gobierno que quería refundar Chile y terminó acorralado por la mala gestión, la incompetencia y la corrupción”.
El exdiputado finalizó con una crítica directa al Ejecutivo: “Por suerte queda poco para que termine este mal gobierno”.
La conmemoración del 21 de mayo volvió a poner en contraste la visión del Gobierno y de la oposición, en un año marcado por la tensión política de cara a las elecciones presidenciales de 2025.