Lo que prometía ser una noche ideal para observar auroras boreales en el suroeste de Estados Unidos terminó sorprendiendo a astrónomos y aficionados con un fenómeno inesperado: una intensa raya de luz blanca cruzó el cielo, desconcertando a testigos en varios estados.
El evento ocurrió la noche del 17 de mayo, alrededor de las 11:30 p.m. (hora UTC-7), en coincidencia con una tormenta geomagnética de clase G2, no pronosticada, causada por una eyección de masa coronal (CME) emitida por el Sol días antes. Sin embargo, lo más llamativo no fueron las auroras, sino la aparición de una estela blanca brillante que atravesó el firmamento.
Una raya sobre auroras: la escena viral
El fotógrafo Mike Lewinski fue uno de los primeros en captar la escena desde Crestone, Colorado. “La aurora ondulaba a baja altura cuando, de repente, una brillante raya de luz apareció en lo alto del cielo y descendió hacia el horizonte”, relató a Spaceweather.com. Las redes sociales se llenaron de imágenes y teorías, incluyendo la posibilidad de que se tratara del fenómeno atmosférico conocido como STEVE, una manifestación luminosa relacionada con las auroras.
El verdadero origen: un cohete chino
La explicación, sin embargo, llegó pocas horas después. El astrónomo Jonathan McDowell confirmó que el fenómeno fue provocado por el cohete chino Zhuque-2E, lanzado ese mismo día desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en China.
Lo observado fue un vertido de combustible a unos 250 km de altitud, mientras el cohete atravesaba el cielo sobre la región de las Cuatro Esquinas (donde se encuentran Colorado, Utah, Arizona y Nuevo México). El Zhuque-2E, desarrollado por la empresa LandSpace Technology, utiliza una mezcla de metano y oxígeno líquido (methalox), una alternativa más limpia y económica a los combustibles tradicionales.
Química luminosa en el cielo
El resplandor blanco se debió a un proceso de quimioluminiscencia, en el que el metano interactúa con partículas en la ionosfera terrestre, generando luz visible. Este tipo de penachos luminosos ya ha sido registrado tras lanzamientos de cohetes Falcon 9 de SpaceX, que a veces dejan espirales o formas difusas en la atmósfera.
Testigos y registros en múltiples estados
Además de Lewinski, otros observadores captaron el fenómeno desde Nuevo México, Kansas y Utah. Derick Wilson, desde Farmington, calificó la visión como “el espectáculo más brillante” que había presenciado. Tyler Schlitt, en Kansas, pensó inicialmente que se trataba de STEVE.
La coincidencia con las auroras boreales y la claridad del penacho contribuyeron a una cobertura visual sin precedentes, que permitió vincular con precisión el fenómeno al vuelo del Zhuque-2E.
Methalox: el combustible del futuro
Este fue el quinto vuelo del Zhuque-2, el primero lanzado con éxito en 2023 con propulsión a methalox. Con más compañías explorando esta tecnología —incluidas SpaceX y Blue Origin—, los expertos no descartan que más rayos blancos como este aparezcan en nuestros cielos en los próximos años.
Around 1130pm MST May 16 north of Farmington New Mexico 38N, I was hyperlapsing with a Galaxy S24 ultra. The #aurora was visual but colorless… then the brightest sight I’ve ever seen in the night sky appeared overhead! #northernlights #auroraborealis pic.twitter.com/6lXJsiwHwH
— Derick Wilson (@Xhillsblockview) May 17, 2025
/psg