Según datos de la plataforma InfoLobby, el fundador y principal rostro de la ONG ProCultura, Alberto Larraín, sostuvo 18 reuniones con autoridades públicas durante la actual administración, en medio de un aumento de más de diez veces en los aportes estatales a la fundación, que pasaron de $316 millones en 2021 a más de $3.200 millones en 2022.
Entre las autoridades con las que se reunió Larraín figuran altos funcionarios como la exministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; el exministro de Educación, Marco Ávila; la exministra de las Culturas, Julieta Brodsky; y el ministro de Vivienda, Carlos Montes, además de subsecretarios y funcionarios de diversas reparticiones de Gobierno.
Redes y contexto
La exdirectora de estudios de ProCultura, María Teresa Abusleme, declaró en calidad de imputada ante el fiscal Eduardo Yáñez que los convenios con organismos públicos se lograban gracias a las gestiones de Alberto Larraín. Además, afirmó que él mantenía reuniones frecuentes con gobernadores regionales, ministros y otros altos funcionarios.
InfoLobby registra un total de 79 reuniones de lobby de Larraín con autoridades entre 2018 y 2024, de las cuales 61 se dieron durante el segundo mandato del ex Presidente Sebastián Piñera.
Cabe destacar la relación cercana entre Larraín y el presidente Boric, pues el fundador de ProCultura fue psiquiatra de uno de los hermanos del mandatario y lo asesoró en temas de salud mental. Incluso pensó nombrarlo ministro y compartió columnas periodísticas con él. La ex pareja de Boric, Irina Karamanos, también trabajó en la fundación.
Reuniones claves con autoridades del actual gobierno
Entre las citas registradas, destaca la reunión del 22 de marzo de 2022 con la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, para tratar la declaratoria patrimonial de Torres del Paine. Este encuentro contó con la presencia de representantes regionales de ProCultura y duró una hora.
En abril de 2022, Larraín se reunió con el exministro de Educación Marco Ávila para abordar temas de “educación, identidad y salud mental”. En marzo de 2023, sostuvo un encuentro con la exministra de las Culturas, Julieta Brodsky, centrado en proyectos vinculados a sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El 28 de junio de 2023, justo antes de estallar el caso Democracia Viva, Larraín asistió a una reunión convocada por el ministro Carlos Montes para tratar proyectos en campamentos, junto a otras fundaciones.
Dos reuniones con el Ministerio de Vivienda y contactos con subsecretarios
Larraín tuvo además dos reuniones con Carlos Araya, jefe de la División de Política Habitacional del Minvu, para revisar proyectos y analizar nuevas iniciativas de subsidios para remodelación y arriendo de viviendas.
También sostuvo encuentros con subsecretarios de Energía, Patrimonio Cultural y Deporte para tratar diversos proyectos vinculados a patrimonio y espacios comunitarios deportivos en distintas comunas.
Actividad tras el cierre oficial de ProCultura
A pesar de que ProCultura cerró formalmente sus actividades el 17 de noviembre de 2023, Larraín y su gerenta general, Constanza Gómez, se reunieron el 8 de enero de 2024 en forma telemática con Paz Carmona, jefa de gabinete del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), para discutir la estación ferroviaria de Tierra Amarilla, concesionada a ProCultura desde 2019.
Desde entonces, Alberto Larraín no ha registrado nuevas audiencias por la Ley de Lobby en 2024 y 2025.
/psg