Hasta el Restaurant O’Higgins, a pocos pasos del Congreso Nacional en Valparaíso, llegaron los diputados de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) para sostener una reunión de coordinación con Evelyn Matthei, la abanderada presidencial de la coalición.

El encuentro, que se extendió por cerca de dos horas, se realizó en medio del inicio de lo que el comando define como una “nueva etapa” de campaña, tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) en las primarias del oficialismo.

Arenga, unidad y diferencias con Kast

Durante la reunión, Matthei —acompañada por su generalísimo Diego Paulsen (RN)— realizó una arenga política y llamó a los parlamentarios a involucrarse activamente en la campaña, tanto en redes sociales como en el despliegue territorial.

Además, abordó uno de los temas más sensibles dentro del bloque: cómo enfrentar a su principal rival en la derecha, José Antonio Kast (Partido Republicano). Según algunos presentes, la exalcaldesa enfatizó la importancia de marcar diferencias con el republicano.

Recientemente, Matthei ha tomado distancia de Kast y les solicitó a los parlamentarios hacer lo mismo cuando sea necesario. El lunes incluso afirmó que, comparado con Kast, “Johannes Kaiser es mucho más respetuoso de las mujeres, porque tiene una cosa mucho más liberal”, frase que generó inquietud en sectores de Chile Vamos por el historial de comentarios misóginos del libertario.

En ese contexto, desde el bloque reconocen que el diseño original era evitar enfrentamientos directos con Kast, para no caer en “fuego amigo”. No obstante, el entorno de Matthei sostiene que es necesario marcar diferencias, aunque sin caer en descalificaciones personales.

Propuesta de contribuciones y necesidad de orden

Otro tema que emergió en el encuentro fue la controvertida propuesta sobre la exención del pago de contribuciones a la primera vivienda. La semana pasada, la propia Matthei se distanció de la postura más dura de la UDI, proponiendo enfocar el beneficio, especialmente para adultos mayores, con el objetivo de no afectar el Fondo Común Municipal (FCM).

En la reunión, el diputado Jorge Rathgeb (RN) hizo un llamado a que la coalición mantenga un relato común, enfocando la discusión en el sobreavalúo fiscal y evitando propuestas contradictorias que exponen innecesariamente a la candidata.

Desde el bloque admiten que episodios como el cruce entre RN y la UDI por esta materia no deben repetirse, y que las definiciones programáticas deben coordinarse internamente con el comando.

Territorio, relato y musculatura política

Pese a los temas contingentes, el foco principal de la reunión fue la coordinación territorial de la campaña. Matthei recalcó la importancia de que los partidos usen su estructura política (alcaldes, cores, diputados y senadores) para desplegar las propuestas del programa presidencial en regiones.

La diputada Ximena Ossandón (RN) señaló:

Fue una reunión muy grata, en donde llegamos al convencimiento de que ya estamos en campaña, en tierra derecha, y que tenemos que hacer uso de la tremenda estructura que tenemos”.

En tanto, el diputado Andrés Longton (RN) destacó que el encuentro fue una “inyección importante” para proyectar unidad y fortalecer el relato.

“Matthei es la única que ofrece mayores garantías de gobernabilidad y permite enfrentar a la candidata del Partido Comunista, que sin ninguna duda es el principal adversario”, afirmó.

Desde la coalición indicaron que en los próximos días comenzarán a coordinar el despliegue en regiones, replicando lo realizado recientemente con los alcaldes de la Región Metropolitana.

/psg