La baja participación electoral en las primarias y el hecho de que la candidata oficialista sea una militante del Partido Comunista son vistos por la derecha como activos políticos, aunque Jeannette Jara es considerada una rival competitiva. En este contexto, los comandos de Evelyn Matthei y José Antonio Kast ya comienzan a delinear sus próximos pasos.

El punto de partida: un resultado que sorprendió

Para buena parte de los analistas, las primarias oficialistas dejaron como principales beneficiados a Matthei y Kast. La votación no superó los 1,4 millones de sufragios, un 20% menos que el duelo Boric-Jadue en 2021, lo que reflejaría una escasa movilización del electorado oficialista.

Sin embargo, en la derecha sorprendió la arrolladora victoria de Jara, que alcanzó el 60,16% de los votos. Con atención observaron también los resultados de dos encuestas conocidas tras la primaria:

  • En la Plaza Pública Cadem, Jara subió al segundo lugar en menciones espontáneas con 16%, por detrás de Kast (24%) y por sobre Matthei (10%), quien empató con Franco Parisi.

  • En el sondeo de Panel Ciudadano-UDD, Jara lideró con un 26%, superando a Kast (23%) y a Matthei (19%). No obstante, en segunda vuelta, ambos candidatos de derecha la vencen por amplio margen.

Matthei inicia una nueva etapa

La noche del domingo post primarias, Matthei realizó una breve conferencia de prensa, acompañada solo de mujeres y de su jefe de campaña, Diego Paulsen. En su discurso no mencionó a Jara y puso énfasis en urgencias sociales, marcando el inicio de una nueva etapa en su campaña.

Enfoque en el voto femenino

La puesta en escena reveló su apuesta por el electorado femenino, un segmento en el que Jara ha mostrado buen rendimiento, pero donde Matthei mantiene una ventaja sobre Kast. En esa línea, este lunes afirmó en Radio Concierto que Johannes Kaiser «es mucho más respetuoso de las mujeres que Kast», aunque luego aclaró que “fui muy clara, estábamos hablando de la píldora anticonceptiva”, ante la polémica generada por su comparación.

Juventud y agenda laboral

El comando busca fortalecer el respaldo juvenil, otro grupo donde Jara ha penetrado con éxito. También pondrá foco en temas laborales, donde ambas candidatas tienen experiencia como exministras del Trabajo, lo que anticipa un duro enfrentamiento programático en esa área.

Orden público como eje diferenciador

La seguridad, una de las mayores preocupaciones ciudadanas, seguirá siendo un eje central para Matthei. Se destacarán tanto cifras como logros de su gestión en Providencia, lo que permitiría diferenciarse de Kast (a quien ha criticado por presentar “plancitos”) y de Jara, a quien acusa de no tener un plan concreto.

Nueva estructura de vocerías

El comando trabaja en una reestructuración comunicacional, donde Paulsen será el vocero principal, acompañado por figuras de RN y la UDI con dedicación exclusiva a la campaña.

Moderación como carta estratégica

En su entorno apuestan a que un escenario polarizado entre Kast y Jara le abre a Matthei un espacio de centro, especialmente atractivo para votantes obligados y sectores identificados con la ex Concertación. El acuerdo con Amarillos apunta en esa dirección, y están atentos a los pasos de Demócratas, que tiene nueve días para constituirse como partido.

Este martes, un grupo de exautoridades concertacionistas, como René Cortázar, Mariana Aylwin y Clemente Pérez, publicó una carta en El Mercurio, señalando que el triunfo de Jara “es una gran oportunidad para que Evelyn Matthei represente una candidatura de unidad y esperanza que reúna al 62% que ganó en el plebiscito constitucional”.

Kast mantiene diseño político y fortalece despliegue territorial

En el entorno de José Antonio Kast, en tanto, han optado por mantener la estrategia preprimarias, que le ha permitido liderar las encuestas. El diseño contempla dos frentes claros:

  1. Evitar la pelea política diaria, reduciendo enfrentamientos con otros candidatos.

  2. Centrarse en las urgencias ciudadanas, anunciando cada semana una nueva propuesta programática.

Ejes de campaña: seguridad, migración y economía

La campaña girará en torno a tres temas clave, en línea con los intereses del electorado:

  • Inseguridad

  • Descontrol migratorio

  • Crisis económica

Fuerte despliegue territorial

El equipo de Kast reforzará su presencia en regiones, apoyado por sus 334 concejales y 60 consejeros regionales electos. El objetivo es visitar las 345 comunas del país antes de noviembre, una tarea que –aseguran– podrá realizarse gracias a una estructura territorial fortalecida.

Diferenciación por atributos

Desde el comando destacan tres atributos de Kast que lo diferencian de otros postulantes:

  • Transmite orden

  • Muestra templanza

  • Genera certezas

Enfocado en sectores populares

Kast pondrá especial atención en sectores populares, donde Jara ha tenido buena recepción, apelando a una narrativa de orden y control frente a la “empatía” que proyecta su contendora comunista.

Ampliación del respaldo político

Este lunes, Kast recibió el apoyo del Partido Social Cristiano, que depuso la candidatura de Francesca Muñoz. Junto con el PSC y el partido de Johannes Kaiser, continúan las negociaciones para consolidar una lista parlamentaria conjunta de la llamada nueva derecha.

/psg