El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, respondió este miércoles a las declaraciones de diversos parlamentarios de su partido que han manifestado su disposición a respaldar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC). En ese contexto, Undurraga fue enfático en señalar que la base del partido aún no se ha pronunciado y que no existe un apoyo mayoritario hacia ninguna de las dos principales candidatas en carrera.

“La gran mayoría del pueblo demócratacristiano no está ni con Jeannette Jara ni con Evelyn Matthei”, sostuvo el timonel DC, afirmando que la definición oficial se tomará en la Junta Nacional del próximo 26 de julio.

Senadores DC abren puerta a Jara

Las declaraciones del líder de la DC se dan luego de que el senador Francisco Huenchumilla planteara en una entrevista con El Austral que «lo que nos queda es Jeannette Jara», argumentando la necesidad de que la colectividad se sume a una coalición que les permita ser competitivos y presentar una lista parlamentaria sólida.

Esta postura fue respaldada por la senadora Yasna Provoste, quien afirmó que el triunfo de Jara “tiene efectos para la DC en esta coyuntura”.

“Primero, estar disponible a aportar a una coalición de centroizquierda que dé gobernabilidad a Chile. Conformarla o no, será una decisión de la candidata”, declaró.

“Segundo, aportar a un programa de gobierno que incorpore contenidos fundamentales del humanismo cristiano y que haga sentido a la mayoría de chilenas y chilenos”, agregó Provoste.

Asimismo, la parlamentaria hizo un llamado a alcanzar un acuerdo parlamentario amplio, que permita a la DC “la mayor representación para seguir aportando al desarrollo del país”, asegurando que confía en que la Junta Nacional tendrá “claridad de conducción y objetivos”.

Aedo: “No hay que cerrar puertas anticipadamente”

En la misma línea, el diputado Eric Aedo expresó que “hay que estar abierto al diálogo, a dialogar con quienes vencieron en esas primarias. No hay que cerrar las puertas anticipadamente”, en referencia al resultado de las primarias del oficialismo que dieron por ganadora a Jara.

Undurraga insiste en rol de las bases

Frente a estos posicionamientos, Undurraga aclaró que si bien respeta las opiniones de los parlamentarios, la decisión será tomada por las bases del partido representadas en la Junta Nacional.

“Más allá de lo respetables que son las opiniones de distintos dirigentes y dirigentas, es la base quien tiene que resolver”, afirmó.

“Los parlamentarios están en su legítimo derecho a plantearlo, pero quien resuelve no son ellos”, recalcó el presidente de la DC.

Asimismo, insistió en que el partido seguirá explorando alternativas hasta el plazo definido:

“Eso nos obliga a buscar alternativas, a ver a las distintas personas que puedan estar disponibles. Por eso nos hemos dado un tiempo, hasta el 26 de julio”, subrayó.

Undurraga también descartó tajantemente una eventual candidatura presidencial de su parte:

“En ningún caso estoy disponible para competir por la presidencia”, sentenció.

Enfocados en el Congreso

Respecto al impacto de esta definición en las parlamentarias, el líder DC enfatizó el interés de su partido en tener una lista robusta para el Congreso, pero sin descuidar la elección presidencial:

“Nuestro interés está en cómo elegir a la mejor persona para la presidencia de la República y poder tener una buena lista parlamentaria para también tener un buen Congreso. Pero vamos paso a paso”, concluyó.

/psg