El sociólogo y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad París III, Ernesto Ottone, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Partido Comunista (PC) encabece un futuro gobierno en Chile con Jeannette Jara como eventual presidenta de la República.

Durante un análisis del XXVII Congreso Nacional del PC, en el que la colectividad reafirmó su carácter marxista-leninista, Ottone –ex director de Análisis Estratégico en el gobierno de Ricardo Lagos y ex dirigente de las Juventudes Comunistas y de la Internacional Comunista– hizo una dura evaluación del partido.

Se trata de un partido esquizofrénico, históricamente, por su origen vinculado a corrientes diversas y por su contradicción frente a la democracia”, sostuvo el académico.

Crítica a la doctrina marxista-leninista

Ottone explicó que, desde el punto de vista doctrinario, el marxismo-leninismo no es compatible con una visión democrática de largo plazo:

Tú puedes ser demócrata tácticamente, pero no puedes tener un horizonte donde esté la democracia como valor permanente”, afirmó. Y agregó: “El horizonte del marxismo-leninismo es una sociedad fantasiosa, libre, al final de la dictadura del proletariado”.

Desconfianza frente a una eventual presidencia comunista

El intelectual recordó que, aunque el PC ha sido parte de gobiernos como el de la Unidad Popular o el actual gobierno de Gabriel Boric, nunca ha sido el actor hegemónico del poder. “No sabemos cuál es la concepción de largo plazo del partido”, alertó.

Yo creo que hay una diferencia grande entre las convicciones de una izquierda democrática y de una izquierda que considera la democracia como un bien táctico. No creo que puedan andar juntas”, comentó en referencia a un eventual triunfo presidencial de Jeannette Jara.

Riesgos para la democracia

Ottone también hizo un diagnóstico crítico del escenario político actual. Según él, la debilidad de una centroizquierda democrática y el avance de una derecha extrema dejan al sistema en una posición frágil:

Estamos en una situación inestable, peligrosa para la democracia si no se refuerzan las dos fuerzas que representan el campo de la adversariedad democrática”, concluyó.

La intervención de Ottone reabre el debate sobre los límites ideológicos del PC chileno y la tensión entre su rol histórico en la democracia y su matriz doctrinaria, en un contexto donde ya se barajan posibles candidaturas presidenciales de cara al 2025.

/psg