El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió este lunes a una de las propuestas clave del programa económico de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC): el desarrollo guiado por la demanda interna, una idea que ha generado diferencias dentro del bloque y críticas de parte de economistas.
La propuesta, que busca fomentar el crecimiento a través del consumo interno, fue central en la candidatura con la que Jara se impuso ampliamente en las primarias del domingo, convirtiéndose en la abanderada presidencial del oficialismo.
En entrevista con Radio Infinita, Marcel abordó el tema señalando que, tras las primarias, el oficialismo inició un trabajo conjunto para construir un programa común:
“Habrá que ver qué ajustes, qué agregados y qué modificaciones hay respecto de lo que presentó Jeannette Jara en la primaria”.
Consultado directamente sobre el enfoque de desarrollo basado en la demanda interna, Marcel tomó distancia:
“Históricamente en Chile, los momentos en que la economía más creció fue cuando las exportaciones crecieron más que la economía”.
Agregó que el debate debe incluir una mirada hacia el exterior:
“La pregunta o el complemento a esa discusión es qué se espera de la inserción de Chile en el mundo. Si queremos seguir siendo un país que pone sus fichas en el vínculo económico global, en la exportación y en el desarrollo de nuestra industria exportadora”.
En ese sentido, recalcó que Chile ya está avanzando en sectores estratégicos como el hidrógeno verde y el litio:
“Me imagino que esas propuestas no implican desechar avanzar en esas materias, pero bueno, ya se irá aclarando con el correr de los días”.
Finalmente, Marcel fue consultado por la derrota de Carolina Tohá, su pareja, en la primaria oficialista, frente a Jara. El ministro prefirió no referirse al tema, afirmando que esa reflexión prefiere “guardársela por el momento”.
/psg