La exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y actual vocera de la campaña presidencial de Evelyn Matthei, se refirió este lunes a los recientes dichos de Jeannette Jara (PC), quien planteó que es probable que la segunda vuelta presidencial sea entre ella y José Antonio Kast. Frente a esto, Daza señaló en entrevista con Radio Duna que «esto recién está partiendo» y cuestionó el enfoque de la candidata comunista: “Ella tiene que mostrar por qué cree que va a pasar a segunda vuelta y por qué cree que va a poder gobernar en los próximos cuatro años”.
En ese contexto, Daza cuestionó también el rol de Jara en el actual Gobierno, apuntando que “conocemos de dónde viene la ex ministra Jara, ¿no es cierto? Trabajó en el Gobierno de Boric, que nos deja tremendos desafíos en todos los aspectos”. Añadió una crítica más amplia a la gestión oficialista: “Hemos visto durante estos cuatro años en los distintos ministerios la ineficiencia, cómo los recursos se malgastan, cómo los recursos se van a financiar fundaciones y otras actividades que son principalmente políticas”.
Consultada sobre el tono que debería adoptar Evelyn Matthei en su campaña, Daza destacó la capacidad de la alcaldesa de Providencia para dialogar con distintos sectores políticos, indicando que “ella lo ha demostrado, no solamente como alcaldesa, sino también como diputada y senadora”. Recalcó además que Matthei cuenta con apoyos que van desde la derecha dura hasta figuras provenientes de la centroizquierda, como Amarillos, lo que, a su juicio, refleja su perfil transversal: “Claramente puede dialogar con el centro”.
Finalmente, sobre una posible lista única para las parlamentarias, Daza se mostró a favor de la unidad del sector: “En la medida que las personas que tengan la misma postura puedan avanzar juntos, hay más posibilidades de concretar las propuestas”. No obstante, señaló que “si eso no se da y se va por separado, también es válido, mientras se mantenga el objetivo común”.
Con estas declaraciones, Daza refuerza la apuesta de Evelyn Matthei como una figura capaz de reunir amplios sectores del electorado, en contraste con lo que califica como un oficialismo marcado por la ineficiencia y el sesgo ideológico.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg