Tal como lo había anticipado en las últimas horas, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, el cual comenzará a regir a partir del 1 de agosto de 2025.

Estoy anunciando un arancel del 50% sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional”, señaló Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social.

El mandatario republicano justificó la medida como parte de su estrategia para revitalizar la industria nacional, asegurando que:

Estados Unidos, una vez más, construirá una industria del cobre dominante”.

La decisión ha generado preocupación inmediata en Chile, principal exportador mundial de cobre, ya que podría tener un fuerte impacto en su economía, altamente dependiente de este recurso.

Evelyn Matthei llama al Gobierno chileno a actuar con urgencia

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reaccionó rápidamente al anuncio, haciendo un llamado al Gobierno del Presidente Gabriel Boric a tomar medidas urgentes para enfrentar la situación.

Los aranceles al cobre no son buenas noticias”, escribió Matthei en su cuenta de X (antes Twitter).

El Gobierno debe actuar con urgencia, responsabilidad y prudencia para revertir esta medida contra nuestro principal producto de exportación. Pongo nuestros equipos a disposición en la búsqueda de una solución”, añadió la exalcaldesa de Providencia.

Matthei concluyó su mensaje destacando la necesidad de unidad frente a este desafío internacional:

Todos debemos hacer nuestro máximo esfuerzo para contribuir en la defensa de los intereses nacionales. Temas de Estado requieren acciones de Estado”.

La medida de Trump se da en un contexto de tensiones comerciales crecientes bajo su nuevo mandato y podría abrir una etapa de renegociaciones o presiones diplomáticas desde países productores como Chile.

/psg