Un reciente estudio titulado «Cambios en las estructuras demográficas. Una mirada a la estructura latinoamericana», elaborado por la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (Redifam), reveló importantes transformaciones demográficas en la región. El informe compara datos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay, y confirma que Chile se destaca por su acelerado envejecimiento poblacional, baja fecundidad y alta tasa de divorcios.

En materia de rupturas matrimoniales, Chile lidera la región con una tasa de 59 divorcios por cada 100 matrimonios, superando a Ecuador y Brasil (47), y a Colombia (36). Esta cifra se refleja en los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que indican que en 2023 se registraron 64.285 matrimonios y 38.093 divorcios en el país.

Además del fenómeno del divorcio, el estudio también resalta la baja tasa de fecundidad en Chile, lo que, junto al rápido envejecimiento de su población, plantea desafíos sociales, económicos y familiares para las próximas décadas.

Redifam advierte que estos cambios estructurales requieren una revisión de las políticas públicas en temas como pensiones, salud, cuidado de personas mayores y apoyo a las nuevas configuraciones familiares.

/psg