El renovado Mundial de Clubes 2025 llega a su definición este domingo 13 de julio, cuando Chelsea y París Saint-Germain disputen la gran final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el mismo escenario que albergó las semifinales. El partido comenzará a las 16.00 (hora argentina) y será transmitido en forma libre y gratuita a través de DAZN.

El torneo, que por primera vez en su historia incluyó 32 equipos, tendrá un cierre de alto perfil protagonizado por dos instituciones con realidades distintas pero con un mismo objetivo: coronarse campeones del mundo y capturar un premio económico sin precedentes.

Chelsea: eficiencia competitiva y bonus millonario

El Chelsea, dirigido por el italiano Enzo Maresca, accedió a la final tras derrotar 2-0 a Fluminense, con goles del brasileño Joao Pedro. El equipo inglés, que llegó al certamen como campeón de la UEFA Conference League, finalizó segundo en el Grupo D, por detrás de Flamengo, y eliminó sucesivamente a Benfica (4-1), Palmeiras (2-1) y Fluminense (2-0).

En lo económico, los Blues ya acumulan US$ 45.625.000 por sus dos triunfos en fase de grupos y los avances en etapas eliminatorias. De conquistar el título, podrían sumar un bono adicional de 40 millones de dólares, cifra que se reduciría a 30 millones en caso de quedar subcampeones. El incentivo total por levantar la copa superaría los 85 millones de dólares, excluyendo los ingresos iniciales por participación.

PSG: supremacía ofensiva y récords en juego

El Paris Saint-Germain, por su parte, llega con un rendimiento demoledor. En semifinales aplastó 4-0 al Real Madrid, con goles de Fabián Ruiz (2), Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. Campeón de la Champions League, Ligue 1, Copa y Supercopa de Francia, el equipo de Luis Enrique ha marcado el paso del torneo con una combinación de profundidad táctica y contundencia ofensiva.

Hasta ahora, el PSG suma 16 goles a favor y solo uno en contra, recibido en su única derrota, un 0-1 ante Botafogo en fase de grupos. Aun así, terminó primero en el Grupo B, superando con claridad al Atlético de Madrid (4-0) y al Seattle Sounders (2-0).

En las rondas eliminatorias, aplastó a Inter Miami (4-0) en octavos, eliminó a Bayern Múnich (2-0) en cuartos, y humilló al Real Madrid (4-0) en semifinales.

Al igual que el Chelsea, el club parisino embolsó hasta ahora US$ 45.625.000, con posibilidad de cerrar el torneo con más de 85 millones. A ello se le suman los 30 millones obtenidos por ganar la Champions League, lo que eleva el balance económico del PSG a más de US$ 125 millones, si se consideran también los montos iniciales por participación, que para los clubes UEFA oscilan entre 12,81 y 38,19 millones de dólares.PSG vs Chelsea por final del Mundial de Clubes: cuándo es, día, hora, canal y dónde se juega

/José Pablo Verdugo