La más reciente encuesta Cadem, correspondiente a la segunda semana de julio, revela un escenario electoral dinámico, marcado por el avance de Jeannette Jara (oficialismo) y José Antonio Kast (Republicano), quienes emergen como los principales contendientes en una eventual segunda vuelta. En contraste, Evelyn Matthei (Chile Vamos) sigue en declive, consolidando una tendencia negativa en las últimas semanas.
Intención de voto: Jara y Kast se distancian, Matthei sigue en caída
Si las elecciones fueran este domingo, Jara obtendría un 29% (+3 puntos respecto a la semana anterior), seguida de Kast con 27% (+5 puntos), lo que los coloca como los únicos candidatos con opciones reales de pasar a segunda vuelta. En tercer lugar, Matthei registra 14%, una caída de 4 puntos en una semana y 9 desde junio, evidenciando un deterioro sostenido en su apoyo.
Más atrás se ubican Franco Parisi (8%, -2), Johannes Kaiser (6%) y Marco Enríquez-Ominami (4%, +2). El 10% no vota, no sabe o no responde.
Voto espontáneo: Jara consolida su ventaja
En esta modalidad, Jara lidera con 28% (+2), seguida de Kast con 23% (+1), mientras Matthei cae a 9% (-3), su peor registro desde junio de 2023. Parisi (7%, +1) y Kaiser (5%) mantienen posiciones discretas, y un 25% no sabe o no responde.
Segunda vuelta: Kast aventaja a Jara y Matthei
En posibles escenarios de balotaje:
-
Kast supera a Matthei por 6 puntos (37% vs. 31%).
-
Kast supera a Jara por 11 puntos (47% vs. 36%).
-
Matthei derrota a Jara por 5 puntos (42% vs. 37%).
Estos datos sugieren que Kast tiene mayor capacidad de atraer votos en una eventual definición, aunque Jara mantiene una base sólida.
Percepción presidencial: Kast gana confianza, Matthei se desdibuja
Un 35% (+5) cree que Kast será el próximo presidente, mientras 30% (+5) apuesta por Jara. Matthei pierde terreno: solo 12% (-5) la ve como futura mandataria.
Atributos presidenciales: Jara destaca en diálogo, Kast en seguridad y economía
-
Jara es percibida como «tolerante» (48%), «capaz de generar acuerdos» (41%), y con «capacidad para cambios sociales» (38%).
-
Kast sobresale en «manejo de la economía» (38%), «seguridad y migración» (37%-38%), y «liderazgo» (36%).
-
Matthei, Parisi y Kaiser no lideran en ningún atributo, lo que refleja su dificultad para posicionarse.
Gestión de Boric: mejora leve, pero sigue en terreno negativo
La aprobación del presidente Gabriel Boric sube 2 puntos (38%), su mejor nivel desde junio de 2023, aunque la desaprobación se mantiene alta (55%, -1).
Conclusión
La encuesta Cadem confirma una polarización entre Jara y Kast, con Matthei perdiendo fuelle. Mientras el oficialismo recupera terreno, Kast consolida su discurso de seguridad y economía. El escenario sigue abierto, pero la tendencia favorece a los dos extremos del espectro político.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap