El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, respondió este domingo al jefe de campaña de Evelyn Matthei, luego de que este lo calificara como “adversario electoral” en una entrevista publicada por La Tercera.

Nosotros tenemos adversarios políticos y adversarios electorales. Y nuestro adversario político es un mal gobierno, un gobierno que les ha hecho daño a los chilenos, pero que sabemos que va a pasar con su candidato a segunda vuelta. Y nuestro adversario electoral es José Antonio Kast, sostuvo el generalísimo del comando de la exalcaldesa.

Ante estos dichos, Kast fue enfático en desmarcarse:

Nuestros adversarios políticos y electorales no están en la oposición: son Jeannette Jara y los sucesores de este fracasado gobierno. Sigamos trabajando, sin desviar nuestro objetivo, para derrotar al crimen organizado, a la inmigración ilegal y al estancamiento económico, expresó el líder republicano a través de sus redes sociales.

Encuesta Cadem refuerza el escenario electoral

Pocas horas después, al conocerse los resultados de la Encuesta Cadem, que sitúan a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los favoritos presidenciales, superando con claridad a Evelyn Matthei y otros postulantes, Kast volvió a referirse al tema:

Quedan 125 días de campaña y un largo camino por recorrer. Las encuestas van y vienen, lo que realmente importa es derrotar en diciembre a Jeannette Jara, nuestra única adversaria, y a partir de marzo, al crimen organizado, a la inmigración ilegal y al estancamiento económico.

Cruce de declaraciones en un clima opositor tensionado

El intercambio de declaraciones se produce en medio de un ambiente tenso en la oposición, luego de que los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano sellaran un acuerdo parlamentario para ir en una lista única, paralela a Chile Vamos.

Este nuevo pacto, bajo el nombre de “Derecha Unida”, generó fuertes reacciones en sectores de la UDI, que este fin de semana publicaron una carta abierta haciendo un llamado a la unidad opositora.

Si la oposición se presenta dividida, la izquierda tiene la posibilidad real de alcanzar una mayoría parlamentaria que le permitiría avanzar sin contrapeso en sus reformas, en un Congreso cuyo eje principal sería el Partido Comunista”, advirtió el gremialismo en la misiva.

En ese contexto, la figura de José Antonio Kast ha ganado protagonismo, tanto en el debate público como en las encuestas, lo que ha generado fricciones con el entorno de Matthei, quien aún no ha confirmado formalmente su candidatura presidencial, pero es vista como la principal carta de Chile Vamos.

/psg