El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), advirtió este lunes que la presencia de drogas en las Fuerzas Armadas constituye un “problema de seguridad nacional”, y criticó la falta de recursos para realizar exámenes de detección de sustancias ilícitas a funcionarios.

En entrevista con 24 Horas, el senador señaló que la situación es de máxima gravedad, y aseguró que no se realizan controles regulares porque no hay plata.

Esto ya no es un problema de crimen organizado, esto es un tema de seguridad nacional, afirmó. En Chile se ha discutido mucho del control y los exámenes para saber si son drogadictos o han consumido droga (…) pero son exámenes muy caros, sobre todo el de pelo, agregó, haciendo un llamado al Gobierno a crear una instancia que permita realizar estos test de forma regular.

Ossandón enfatizó que existe un problema presupuestario grave en esta materia.

Hay un montón de medidas que las Fuerzas Armadas podrían tomar, pero no hay plata, insistió.

El parlamentario también comparó la situación chilena con la de otros países de la región:

En Latinoamérica, el país que está con este cáncer ingresando, pero que está a tiempo para erradicarlo, es Chile. Pero tenemos que ponernos las pilas, afirmó, advirtiendo que los casos de Ecuador o Colombia son mucho más graves y deben servir como ejemplo de lo que puede ocurrir si no se actúa a tiempo.

Este lunes se realizará una sesión secreta de la comisión de Constitución para abordar estos hechos, en la que participarán los ministros de Defensa, Seguridad Pública y Hacienda, el fiscal nacional, además de los comandantes en jefe de las FF.AA., Carabineros y la PDI.

Ossandón señaló que los altos mandos tienen clarita la película sobre lo que se debe hacer, pero que se requiere un tratamiento duro que cuesta plata.

Nosotros vamos a tener que crear un organismo, un sistema, no tengo idea cómo, para poder chequear a la gente que consume drogas en las Fuerzas Armadas y de Orden, planteó.

Consultado sobre si el problema es de justicia o de presupuesto, el senador fue enfático:

Son las dos cosas. Hoy día no se ha enfrentado como debe enfrentarse este tema por razones presupuestarias, reiterando que no se hacen test regularmente por falta de fondos.

El parlamentario también alertó sobre el consumo de drogas entre conscriptos, señalando que algunos llegan al servicio militar habiendo consumido sustancias.

Aquí tiene que haber presupuesto para un control estricto. En las Fuerzas Armadas no puede haber nadie que consuma drogas. Ni en el Gobierno, ni en el Parlamento, ni en el mundo político, ni en ningún lado, sentenció.

Finalmente, hizo un llamado a implementar medidas tecnológicas, rotación de personal en las fronteras y controles internos, insistiendo en que sin recursos económicos, cualquier nueva legislación será insuficiente.

Esto es un cáncer. Y este cáncer va a tener que tener un tratamiento duro y que cuesta plata. Así de claro. Si no, esto no va a funcionar, concluyó.

/psg