El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura advertencia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, al amenazar con imponer aranceles indirectos de aproximadamente el 100% si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de los próximos 50 días.
El anuncio fue realizado al inicio de una reunión en el Despacho Oval con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que Trump expresó su creciente frustración con el Kremlin.
«Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia«, declaró el mandatario estadounidense. «Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios«, añadió.
Los aranceles secundarios son gravámenes aplicados a terceros países o entidades que comercien con una nación sancionada, en este caso Rusia, lo que podría tener efectos globales sobre el comercio internacional.
Durante la misma reunión, Trump confirmó que Estados Unidos enviará sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, y aseguró que serán financiados por la Unión Europea (UE).
Este endurecimiento de tono marca un cambio de estrategia respecto a los primeros meses de su mandato, cuando Trump intentó mantener una línea de diálogo con Putin tras asumir el poder el 20 de enero. Incluso, en abril pasado, al anunciar una batería de sanciones globales, excluyó a Rusia, argumentando que ya enfrenta suficientes restricciones financieras.
Sin embargo, todo cambió el pasado 3 de julio, cuando durante una llamada telefónica, Putin le comunicó a Trump que no abandonará sus objetivos militares en Ucrania, lo que desató la indignación del mandatario estadounidense.
Desde entonces, Trump ha reiterado sus amenazas de imponer nuevas sanciones, pero esta es la primera vez que fija un plazo y una cifra concreta para los aranceles.
El mensaje a Moscú es claro: Estados Unidos endurecerá su postura si no hay avances concretos hacia la paz en Ucrania.
/psg