La última encuesta de Black & White, realizada los días 8 y 9 de julio a 802 personas, abordó el debate en torno a la llamada “permisología”, generado a raíz de la aprobación del proyecto de ley de permisos sectoriales impulsado por el Ejecutivo y liderado por el ministro de Economía, Nicolás Grau.

El pasado 1 de julio, la Cámara de Diputados despachó a ley esta iniciativa que busca reducir los tiempos de tramitación para concretar inversiones. Según explicó Grau, para grandes proyectos de infraestructura o energía, los plazos se reducirán hasta en un 30%, mientras que para proyectos de baja complejidad, la reducción podría llegar al 70%.

La normativa contempla medidas como el reemplazo de ciertos permisos por declaraciones juradas, el establecimiento de plazos máximos para que los organismos públicos entreguen las licencias, y la creación de una ventanilla única para centralizar la tramitación.

Aunque el mundo empresarial celebró la aprobación del proyecto, 42 diputados oficialistas presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar artículos clave de la ley, argumentando que vulnera principios constitucionales y representa un retroceso en materia de protección ambiental.

Amplio respaldo ciudadano a la reducción de la permisología

Según los resultados de la encuesta, un 76% de los consultados está muy de acuerdo (43%) o de acuerdo (33%) con disminuir la permisología en Chile. El apoyo es mayor entre hombres y en el segmento socioeconómico ABC1.

Asimismo, un 62% considera que esta reducción es una medida urgente, siendo muy urgente para un 34% y bastante urgente para un 28%. La percepción de urgencia aumenta entre hombres, personas mayores y sectores de mayores ingresos.

En cuanto al proyecto de ley despachado por el Congreso, un 81% de los encuestados está de acuerdo con su impulso y promulgación. Este respaldo también se incrementa entre hombres.

Por otro lado, un 69% rechaza el actuar de los diputados oficialistas que buscan llevar la ley al Tribunal Constitucional. La desaprobación hacia esta impugnación es más alta entre hombres y el segmento socioeconómico DE.

La directora de Black & White, Paola Assael, señaló que “la gran mayoría está de acuerdo con disminuir la permisología en Chile, y que esto es una necesidad urgente”. Además, indicó que “la mayoría está de acuerdo con que se promulgue la ley que impulsó el gobierno y que fue aprobada por el Congreso, y rechaza el actuar de más de la mitad de los diputados del oficialismo”.

Percepción de gobernabilidad y evaluación del Gobierno

El sondeo también consultó sobre la percepción de gobernabilidad del oficialismo: un 65% considera que la coalición gobernante no le da gobernabilidad al país. Esta opinión predomina entre hombres y personas de 18 a 34 años.

Respecto a la evaluación del Presidente Gabriel Boric, un 31% aprueba su gestión, lo que representa una baja de 4 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.

En relación con la seguridad pública, esta se mantiene como el principal problema del país para los encuestados: un 74% lo menciona entre sus principales preocupaciones. En ese marco, un 27% aprueba cómo el Gobierno está enfrentando la delincuencia, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg