Revuelo causó este martes la liberación de uno de los sicarios de un comerciante en Meiggs, hecho que ha generado preocupación en autoridades, ciudadanía y los candidatos presidenciales, quienes han salido a presentar propuestas concretas en materia de seguridad.

El combate al crimen organizado se ha instalado como uno de los temas centrales de la campaña electoral, especialmente luego de que miembros de las Fuerzas Armadas fueran vinculados a casos de drogas.

A continuación, un resumen de las principales propuestas de los abanderados presidenciales:

Evelyn Matthei (Chile Vamos)

La candidata presentó varias propuestas orientadas a una acción más rápida y eficaz del Estado contra el crimen:

  • Allanamientos exprés y levantamiento del secreto bancario vía telefónica, a solicitud de fiscales ante un juez, en casos de narcotráfico, crimen organizado, secuestro, extorsión y trata de personas.

  • Test de drogas (de pelo) obligatorio para funcionarios públicos ligados a la seguridad nacional, incluidos policías, militares, gendarmes y fiscales.

  • Revisión del nivel de vida de funcionarios para detectar posibles infiltrados del narcotráfico.

  • Uso del polígrafo en cargos estratégicos de seguridad pública y defensa.

  • Creación de cinco nuevas cárceles de alta seguridad, con aislamiento de los líderes de bandas.

  • Refuerzo de la persecución penal efectiva, decomiso de patrimonio delictual y creación de equipos especializados contra el lavado de activos.

José Antonio Kast (Partido Republicano)

En mayo, lanzó su «Plan Implacable» con medidas estrictas contra el crimen organizado:

  • Cárceles de máxima seguridad y aislamiento total para cabecillas narcos, sin visitas ni contacto exterior.

  • Fin de los narcofunerales y penas más duras para bandas criminales.

  • Presunción legal de legítima defensa en casos críticos y fin de la criminalización de víctimas.

  • Fuerza de Tarea Conjunta con presencia militar y policial en comunas tomadas por el narco.

  • Protección institucional a fiscales y jueces, respaldo jurídico a las policías y reformas legales para proteger a quienes se defienden legítimamente.

  • En julio lanzó el «Plan Barrido Total» contra el comercio ilícito, que contempla:

    • Alianzas público-privadas para rastrear y denunciar redes de comercio ilegal.

    • Creación de un Sistema Nacional de Información contra el Comercio Ilícito.

Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)

Desde marzo, ha apuntado a un uso intensivo del poder estatal:

  • Participación de las FF.AA. en seguridad interna, con funciones ampliadas para combatir crimen, narcotráfico e inmigración ilegal.

  • Cárceles especiales para líderes criminales, inspirado en el sistema italiano.

  • Cambio en el sistema penal para que todo delito tenga pena efectiva de cárcel.

  • Expulsión masiva de inmigrantes ilegales, al considerarlos parte del ecosistema del crimen organizado.

Jeannette Jara (Partido Comunista)

Con un enfoque distinto, presentó su visión de “seguridad con enfoque social”:

  • Fortalecer a Carabineros y la PDI con control civil, enfoque en derechos humanos y persecución penal efectiva.

  • Recuperación de barrios tomados por el narcotráfico, mediante inversión estatal en infraestructura, cultura y servicios.

  • Prohibición de acceso a armas para delincuentes y condenados por violencia intrafamiliar.

  • Modernización del sistema penitenciario, enfocada en rehabilitación y aumento de capacidad.

  • Blindaje fronterizo contra el tráfico ilícito.

  • Persecución del dinero del narcotráfico, con ley para levantar el secreto bancario, medida reiterada esta semana tras la polémica liberación del sicario.

La seguridad pública aparece así como uno de los ejes prioritarios de la campaña presidencial, en respuesta al creciente temor ciudadano y los recientes casos que han afectado la confianza en las instituciones del país.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg