La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyó este jueves una carta médica destinada a disipar las preocupaciones sobre la salud del presidente Donald Trump, específicamente en relación con la hinchazón en sus tobillos y una mano cubierta de maquillaje.

Leavitt informó que Trump detectó una “leve hinchazón” en la parte inferior de sus piernas, lo que motivó una evaluación por parte del equipo médico de la Casa Blanca. Según explicó, los estudios realizados no detectaron signos de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial. Sin embargo, sí confirmaron que el expresidente padece insuficiencia venosa crónica, una condición frecuente entre adultos mayores.

La portavoz señaló que esta dolencia es habitual en personas mayores de 70 años. Trump cumplió 79 el mes pasado.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica y cómo se trata?

De acuerdo con MedlinePlus, el sitio gestionado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la insuficiencia venosa crónica es una afección de largo plazo provocada, principalmente, por el mal funcionamiento de las válvulas en las venas. También puede estar asociada a antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas.

Entre los factores de riesgo identificados por MedlinePlus se encuentran: la edad avanzada, antecedentes familiares, trombosis venosa profunda previa, obesidad, embarazo, permanecer largos períodos de pie o sentado, y la estatura elevada.

Los síntomas habituales incluyen dolor, pesadez o calambres en las piernas, así como picazón, hormigueo y molestias que empeoran al estar de pie, pero se alivian al elevar las piernas. También pueden presentarse signos visibles como hinchazón, resequedad, irritación al rascarse, enrojecimiento o dermatitis de estasis. En etapas más avanzadas, pueden aparecer úlceras de cicatrización lenta y engrosamiento de la piel en piernas y tobillos, conocido como lipodermatoesclerosis.

El tratamiento puede incluir medicamentos venotónicos, que según MedlinePlus tienen efecto antiinflamatorio y contribuyen a mejorar el tono venoso, reduciendo la retención de líquidos. Otra opción terapéutica son las medias elásticas compresivas, similares a las recomendadas para viajes en avión. Estas generan una presión gradual que favorece el retorno venoso y evita la acumulación de líquidos.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap