Durante la mañana de este viernes, se confirmó que el presunto sicario venezolano, hasta ahora conocido como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, no corresponde a su verdadera identidad. Se trata en realidad de un joven de 18 años, imputado por el asesinato del empresario conocido como el “Rey de Meiggs”, ocurrido el pasado 19 de junio en Ñuñoa.
Tras intensas diligencias, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros confirmaron que el nombre real del sujeto es Alberto Carlos Mejía Hernández, corrigiendo así las versiones preliminares entregadas en los días anteriores.
Identificación oficial tras análisis de huellas en Interpol
La verdadera identidad del imputado fue establecida luego de que la PDI enviara sus huellas a Interpol, logrando así determinar su información legal y antecedentes penales en el extranjero. De acuerdo con el informe actualizado:
“Osmar Alexander Ferrer Ramírez” es solo un alias. El nombre real del imputado es Alberto Carlos Mejía Hernández”, señala la nueva alerta internacional de “Se busca”.
En dicha alerta, se precisa además que el individuo “se encuentra prófugo de la justicia por su participación en el delito de homicidio”, y que está **vinculado directamente con la organización criminal internacional conocida como el Tren de Aragua.
Discrepancia inicial entre fiscalías y policías
Al momento de emitir la primera alerta internacional, tanto Carabineros como la PDI identificaron al prófugo como Carlos Alberto Mejía Hernández. Sin embargo, horas después, las Fiscalías Metropolitanas Occidente y Oriente compartieron un comunicado oficial en el que indicaban que el nombre correcto era Alberto Carlos Mejía Hernández.
Esta discrepancia en el orden de los nombres motivó que las policías emitieran nuevamente la alerta internacional, esta vez coincidiendo con la versión del Ministerio Público, que sostuvo que la información correcta proviene directamente de Interpol.
Ingreso irregular y falta de documentación
El caso se ha visto complicado desde el inicio debido a que Mejía Hernández ingresó de forma irregular a Chile, sin documentación legal ni verificación biométrica al momento de su detención inicial. En ese contexto, el sujeto se habría identificado falsamente como Osmar Ferrer, lo que fue aceptado durante los primeros procedimientos judiciales y administrativos.
Esta situación permitió que fuera liberado de manera irregular, generando una fuerte controversia pública y política, especialmente por la gravedad del delito y su conexión con bandas del crimen organizado transnacional.
Alerta a la ciudadanía
En la ficha actualizada de búsqueda se advierte que Mejía Hernández representa un alto peligro para la seguridad pública y se solicita colaboración ciudadana para su pronta recaptura:
“Este individuo representa un alto peligro para la seguridad pública, por lo que se solicita la colaboración de la ciudadanía. Se le vincula con el Tren de Aragua y está prófugo por el homicidio cometido en Ñuñoa”, indica el documento.
Contexto del crimen
El asesinato del conocido comerciante apodado “Rey de Meiggs” ocurrió el 19 de junio de 2025 y, según la investigación del Ministerio Público, fue un homicidio por encargo ejecutado por el joven venezolano. Este caso ha encendido las alarmas respecto al avance del crimen organizado extranjero en Chile, y ha generado cuestionamientos sobre el control migratorio, la eficiencia del sistema judicial y la coordinación entre instituciones.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg