El Banco Central de Chile volvió a encender las alertas frente al proyecto de ley que busca eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) en ciertos contratos y cobros, como créditos hipotecarios, arriendos, deudas educacionales y planes de salud.
La advertencia se dio a conocer a través de una minuta enviada a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia que actualmente analiza la propuesta impulsada por los parlamentarios del Partido Socialista, Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini.
Según reveló Diario Financiero, el documento del ente emisor recalca que la UF cumple un rol fundamental para reducir el riesgo inflacionario, ya que su valor se reajusta conforme al IPC, entregando así estabilidad económica. De eliminarse su uso, podrían generarse efectos perjudiciales en precios, tasas de interés y acceso al crédito, entre otras consecuencias.
“La cobertura que entrega la UF frente a la evolución de la inflación no solo protege a quienes prestan dinero —bancos, financieras, cooperativas—, sino también a los ahorrantes”, señala el informe.
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, evitó pronunciarse directamente sobre el tema en un acto oficial, aunque sí se confirmó el envío de la minuta a los legisladores.
Efectos en créditos, tasas y precios
El Banco Central advirtió que limitar o eliminar el uso de la UF podría traducirse en:
-
Incertidumbre contractual, por la necesidad de modificar miles de contratos vigentes.
-
Aumento en las tasas de interés, lo que elevaría el costo del crédito.
-
Mayores exigencias de ingresos para acceder a créditos hipotecarios.
-
Alzas de precios en arriendos, salud y educación, ya que los proveedores buscarían protegerse de la inflación con precios más altos.
Finalmente, el informe sostiene que, en caso de aprobarse la iniciativa, se requeriría un nuevo mecanismo de protección frente a la inflación, pero que las alternativas posibles, como contratos indexados al IPC, serían más complejas de implementar y potencialmente más costosas para los consumidores.
/psg