Chile se prepara para vivir un nuevo proceso democrático fundamental. El domingo 16 de noviembre de 2025 se celebrarán las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales, en las que se definirá no solo al próximo o próxima Jefa de Estado, sino también la conformación del Congreso y la representación regional.

Sin embargo, este hito no llega de forma aislada. En los meses previos, el país transita por una serie de etapas esenciales que marcarán el desarrollo del proceso electoral, desde la inscripción de candidaturas hasta la preparación logística del Servicio Electoral (Servel). A continuación, te presentamos el cronograma oficial con las fechas clave que todas y todos los ciudadanos deben tener en cuenta.

Fechas clave del proceso electoral 2025

  • Miércoles 17 de julio
    Cierre del Registro Electoral. Este es el último día para realizar cambios de domicilio electoral, solicitar reincorporaciones al padrón o inscripciones nuevas para quienes votan por primera vez.

  • Domingo 27 de julio
    Publicación del Padrón Electoral Auditado y del listado de personas inhabilitadas para sufragar. Aquí se abre un plazo para reclamos ante los tribunales electorales en caso de inconsistencias.

  • Sábado 6 de septiembre
    Inicio oficial de la propaganda electoral, tanto en medios como en espacios públicos autorizados. Desde esta fecha, las candidaturas pueden hacer campaña dentro de los márgenes establecidos por ley.

  • Sábado 27 de septiembre
    Designación de vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador, junto con la publicación de los locales de votación. En esta instancia también se informan las excusas para no cumplir con estos roles.

  • Martes 30 de septiembre al jueves 2 de octubre
    Plazo para presentar excusas ante las Juntas Electorales por designación como vocal de mesa o miembro del Colegio Escrutador.

  • Sábado 11 de octubre
    Publicación de las nóminas definitivas de vocales y de mesas receptoras de sufragios.

  • Sábado 8 de noviembre
    Fin del periodo de propaganda electoral, tanto en medios de comunicación como en lugares públicos.

Domingo 16 de noviembre: Elecciones Generales 2025

Durante esta jornada se realizarán de forma simultánea las elecciones presidenciales, de senadores, diputados y consejeros regionales (CORE). El voto es obligatorio, y quienes no participen sin una justificación válida arriesgan multas que van desde 0,5 a 3 UTM.

Posible segunda vuelta presidencial

  • Domingo 14 de diciembre
    En caso de que ningún candidato o candidata presidencial obtenga más del 50% de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda vuelta entre los dos aspirantes con mayor votación.

¿Dónde revisar tu local de votación o vocalía?

Toda la información sobre el padrón electoral, designaciones, locales y excusas estará disponible en el sitio oficial del Servicio Electoral: www.servel.cl. Se recomienda a la ciudadanía revisar periódicamente esta plataforma para estar al tanto de cambios o actualizaciones.

Con este calendario en mano, la invitación es a informarse, participar activamente y ejercer el derecho al voto con responsabilidad. Las elecciones de noviembre no solo definirán el rumbo presidencial del país, sino también la composición política del Congreso y los gobiernos regionales, marcando el futuro inmediato de Chile.

/psg