Luego de un invierno con pocas precipitaciones en la zona central, un nuevo sistema frontal podría cambiar el panorama climático en los próximos días. Así lo indicó la meteoróloga Pamela Henríquez, en conversación con Meteored, quien adelantó que “a pocos días de terminar julio, el modelo ECMWF anticipa la llegada de lluvias desde Magallanes hasta la zona central”.

En específico, se estima que sectores de las regiones Metropolitana y de Valparaíso recibirán entre 5 y 15 mm de lluvia, mientras que en la zona sur y la Patagonia, las precipitaciones podrían alcanzar —o incluso superar— los 40 mm.

Ingreso del sistema frontal: cuándo y dónde lloverá

El miércoles 23 de julio ingresaría un sistema frontal por la región de Aysén, iniciando una “cadena” de lluvias que se extenderá hacia el norte. Ese mismo día, las precipitaciones impactarían entre las regiones de Los Lagos y Magallanes.

Para el jueves 24, se espera que las lluvias se desplacen hasta las regiones del Bío Bío, Ñuble y Maule, donde existe probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos intensos.

Durante la noche del jueves, las precipitaciones llegarían a las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana, aunque irán perdiendo intensidad durante la jornada del viernes. Incluso se anticipa que la lluvia podría llegar hasta la Región de Coquimbo, pero con montos que no superarían los 3 mm.

¿Cuánto lloverá en cada región?

Según el pronóstico de Meteored, se esperan los siguientes montos de agua caída:

  • Metropolitana y Valparaíso (tramo sur e interior): entre 5 y 15 mm

  • O’Higgins, Maule y Biobío: entre 15 y 30 mm

  • Zona sur y Patagonia (Aysén a Magallanes): más de 40 mm

  • Cordillera central y sur (incluyendo RM): nevadas entre 5 y 10 cm

Atención con el pronóstico

Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, por lo que se recomienda revisar periódicamente los informes del clima para mantenerse al tanto de eventuales variaciones.

/psg