El excanciller Roberto Ampuero lanzó duras críticas contra el Presidente Gabriel Boric por su decisión de organizar y participar en la reciente cumbre internacional “Democracia Siempre”, encuentro que reunió a diversos líderes progresistas hispanohablantes.
Ampuero calificó el evento como “una imprudencia diplomática”, en un contexto que considera delicado para las relaciones exteriores de Chile con Estados Unidos.
En conversación con CNN Chile, el también exministro de Relaciones Exteriores sostuvo:
“La cumbre es una decisión imprudente del Presidente, porque estamos negociando con EE.UU. cosas importantes. No es bueno reunirse con Presidentes que tienen las relaciones más tensas como EE.UU.”
Según Ampuero, el accionar de Boric podría generar tensiones innecesarias con Washington, especialmente en un momento donde hay temas estratégicos en discusión bilateral, como tratados comerciales, inversión extranjera y cooperación en seguridad y tecnología.
“El Gobierno está en su última etapa, pero los países quedan. Las repercusiones que tenga esta decisión las vamos a pagar los chilenos”, advirtió, apuntando al impacto a largo plazo de las decisiones de política exterior.
“No se puede caminar por la cornisa”
Ampuero también cuestionó el manejo diplomático del Ejecutivo, sugiriendo una falta de criterio estratégico al interactuar con una potencia global como Estados Unidos:
“Cuando se está negociando con un país tan poderoso como EE.UU., usted no puede caminar por la cornisa”, afirmó, reforzando la idea de que las decisiones simbólicas pueden tener consecuencias concretas.
En ese sentido, planteó que la organización de esta cumbre, en la que participaron figuras con posiciones críticas hacia Estados Unidos, podría comprometer innecesariamente la neutralidad chilena en un escenario internacional incierto.
Posible regreso de Trump: advertencia de Ampuero
El excanciller también hizo referencia a un eventual retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. en los próximos comicios, señalando que las acciones del gobierno chileno podrían ser mal interpretadas o incluso penalizadas por una futura administración republicana.
“Es responsabilidad de Boric no agravar la situación invitando a personas que pueden generar reacciones de Trump. Eso se llama ser precavido, ser prudente”, sostuvo Ampuero.
El exministro remarcó que la política exterior debe estar guiada por intereses de Estado y no por afinidades ideológicas circunstanciales, especialmente cuando se trata de la relación con una de las principales potencias económicas y políticas del mundo.
/psg