Personal del OS9 de Carabineros detuvo a Wilson Verdugo Díaz, de 56 años, sindicado como el autor intelectual del homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el «Rey de Meiggs», ocurrido en abril pasado en la comuna de Santiago.

Según fuentes del caso, Verdugo es un comerciante y dueño de dos locales de comida llamados «La Vaquita Sabrosa», y habría mantenido un conflicto económico con la víctima. De acuerdo a los antecedentes recopilados por la investigación, Reyes —quien actuaba como prestamista en el sector— le habría entregado $500 millones a Verdugo, dinero que no fue devuelto, a pesar de insistentes presiones.

Un crimen por encargo

En este contexto, Verdugo habría contactado a tres sicarios de nacionalidad venezolana para llevar a cabo el asesinato de Reyes. Así lo detalló semanas atrás el fiscal Sergio Soto, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, quien explicó que el comerciante pactó con los asesinos un pago de $30 millones por concretar el homicidio.

No obstante, tras el crimen, sólo se habría pagado $4,5 millones, cifra que fue entregada al día siguiente del asesinato, aunque este punto sigue siendo materia de investigación por parte del Ministerio Público.

El fiscal Soto subrayó que el autor intelectual manejaba información muy privilegiada sobre la víctima, «muy cercana, muy íntima», lo que evidenciaría un acceso directo al grupo familiar y al entorno íntimo de Reyes Ossa.

Vínculos con el mundo hípico

Además de su actividad como comerciante, Wilson Verdugo es un conocido aficionado a las carreras de caballos y frecuente visitante del Club Hípico de Santiago. En 2022, uno de sus caballos —“Racatán”— ganó la reconocida carrera El Ensayo, uno de los eventos más tradicionales del calendario ecuestre chileno.

Formalización en curso

Durante la tarde de este miércoles, Verdugo será formalizado por la Fiscalía Metropolitana Oriente, aunque por ahora no se han detallado los delitos exactos que se le imputarán. El caso se suma a una serie de investigaciones por homicidios por encargo en el país, que han encendido las alarmas sobre la participación de organizaciones criminales extranjeras en crímenes de alto impacto.

/psg