Por segunda vez en la semana, los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Republicanos) y Jeannette Jara (PC) se midieron en un debate, esta vez en el marco del Día del Camionero, organizado por la CNDC y ANAC en Espacio Riesco. La ausencia de Evelyn Matthei, atribuida a su equipo a razones de «agenda personal», dejó el escenario libre para un duelo marcado por diferencias programáticas y ataques personales.

Estrategias en Contraste

Kast repitió su fórmula de Frutillar (Salmon Summit): críticas al Gobierno por «mediocridad» y un discurso pulido por su equipo creativo (liderado por Cristián Valenzuela y Felipe Costabal). En esta ocasión, usó como metáfora la ruta del Norte Grande —donde el «silencio se rompe con camiones»— para enlazar sus ejes:

  1. Seguridad: Citó el asesinato de Byron Castillo (2022) para ejemplificar un «Chile violento, sin estado de derecho», y arremetió contra propuestas de diálogo con delincuentes: «A los criminales hay que encerrarlos con todo el peso de la ley».

  2. Economía: Prometió «desregular, recortar burocracia y rebajar impuestos», apelando a la colaboración público-privada de los 90.

Jara, en cambio, optó por un tono más confrontacional que en Frutillar. Resaltó su experiencia como exministra del Trabajo y lanzó dardos:

  • «No he sido diputada 16 años como Kast… ¿qué aporte concreto ha hecho él?».

  • Criticó su rebaja tributaria: «¿Qué dejaremos de pagar? ¿La PGU, las carreteras?».

  • Propuso una «mano inteligente» en seguridad: «No con eslóganes, sino con políticas públicas».

Momento Clave: El Cruce por «Cunas de Oro»

El debate se acaloró cuando Jara mencionó su origen humilde («cuna de mimbre»). Kast replicó: «La mía era de madera… soy de familia emprendedora», y prometió acabar con el «terrorismo», generando aplausos. Jara ironizó: «Nadie habla de dialogar con terroristas», refiriéndose a «violencia rural» —término que Kast rechazó—.

Lo que no se dijo

  • Matthei, ausente, dejó un vacío en el contrapeso de derecha no republicana.

  • El equipo de Jara (Bárbara Figueroa, Laura Albornoz) llegó primero, mostrando disciplina logística. Kast, con Squella y Hurtado, priorizó simbolismo (saludo previo con Jara).

En síntesis: Mientras Kast consolidó su relato de «orden versus caos», Jara buscó perfilarse como la candidata de «propuestas concretas». El próximo debate podría definir si estos enfrentamientos suman adhesiones o profundizan la polarización.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap