La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), volvió a encender las alarmas dentro de su coalición luego de reflotar acusaciones contra el Partido Republicano, al que apuntó como responsable de una “campaña asquerosa” en su contra en redes sociales, anunciando además que promoverá acciones judiciales para identificar y sancionar a los responsables. La ofensiva de la exalcaldesa, sin embargo, no ha generado consenso dentro del bloque, y ha intensificado las tensiones con los adherentes de José Antonio Kast.

«Son unos matones», acusó Matthei este lunes en una entrevista radial, donde aseguró que existe una operación digital sistemática para desacreditar su candidatura, presuntamente liderada por un grupo de 70 cuentas troll asociadas a simpatizantes republicanos. “Una de esas cuentas se llama Kasterizador”, puntualizó la candidata en Radio Infinita, aludiendo a un informe interno elaborado por su comando.

Matthei sostuvo que este tipo de prácticas «ponen en tela de juicio la idoneidad de los líderes del Partido Republicano», ya que —según ella— son tácticas propias de regímenes autoritarios. La candidata afirmó que promoverá una querella, aunque su entorno precisó que la acción judicial por ahora será impulsada únicamente por senadores de Renovación Nacional, entre ellos Francisco Chahuán, Paulina Núñez, Rafael Prohens y María José Gatica, además de la independiente Carmen Gloria Aravena.

La polémica escaló cuando Matthei evitó comprometer un respaldo a Kast en caso de que él pase al balotaje.

“Los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir. Es muy lindo mandar a los bots a destruirte y después pedirte por los diarios que seamos buenitos todos juntitos. El problema no está superado”, enfatizó.

Más tarde, durante una actividad en Buin, redobló la crítica: “Hoy el tema de los respaldos mutuos no es el tema principal. El tema principal es: ¿Vamos a aceptar que un grupo de matones destruya a personas y candidaturas con mentiras? Lo que sí es bien difícil es hacer alianzas con alguien que te sonríe en la foto y te acuchilla por la espalda”, agregó.

Divisiones en Chile Vamos

La ofensiva de Matthei generó incomodidad y preocupación dentro de su propio sector. Algunos dirigentes consideraron errática la estrategia y cuestionaron que la candidata pasara de una postura más propositiva —como la asumida durante los debates recientes— a una confrontación directa con Kast.

“Esto es un déjà vu de la campaña con Sebastián Sichel”, comentaban esta mañana personeros de Chile Vamos, aludiendo al quiebre que vivió el bloque opositor durante la elección presidencial de 2021.

Las encuestas tampoco acompañan a la candidata. Matthei marcó solo un 14% en la última Cadem, lejos del republicano José Antonio Kast (30%) y de la oficialista Jeannette Jara (27%), generando nerviosismo entre los partidos de la coalición.

Desde la UDI, el presidente del partido, Guillermo Ramírez, respaldó a la exalcaldesa:

“No se puede por un lado estar haciendo campaña sucia y, por otro, estar pidiendo un supuesto espíritu de unidad. Nosotros lo que hacemos es lo mismo que Evelyn Matthei: un llamado a una campaña limpia y un llamado a la unidad”, señaló.

No obstante, otras voces se desmarcaron públicamente. El vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton, fue tajante:

“Yo no me pierdo. Apoyo incondicional a quien pase a segunda vuelta contra Jeannette Jara”, escribió en X, aunque luego eliminó ese mensaje. En otro post que sí mantuvo, advirtió: “Esta actitud puede terminar costándonos muy caro. Chile siempre tiene que estar primero”.

Desde Renovación Nacional, también surgieron señales de molestia. El gobernador de Arica, Diego Paco, afirmó: “Soy de Chile Vamos y apoyo a Evelyn Matthei por su liderazgo. Pero seré claro: si José Antonio Kast pasa a segunda vuelta, lo apoyaré sin ambigüedades”.

En la misma línea, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) recalcó la necesidad de unidad: “Aquí lo que importa es el bien superior de Chile y no los dolores personales”.

Incluso desde el entorno de Sebastián Piñera se envió una señal. La exprimera dama Cecilia Morel, en entrevista con La Tercera, manifestó que apoyaría a Kast sin dudarlo en un eventual balotaje con Jara: “En lo que estamos hoy día, con una candidatura del Partido Comunista, yo votaría por él. No tengo dudas”, afirmó.

Un complejo escenario

La controversia refleja el tenso momento que vive la candidatura de Evelyn Matthei, con una campaña que no logra despegar en las encuestas y que enfrenta críticas internas por falta de cohesión y estrategia. En medio de este escenario, la ofensiva contra el Partido Republicano, lejos de fortalecer su liderazgo opositor, parece estar fracturando aún más a Chile Vamos, justo en momentos clave del calendario electoral.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg