A solo dos semanas de que venza el plazo para inscribir las candidaturas al Congreso ante el Servicio Electoral (Servel) —el próximo 18 de agosto—, ya comienzan a conocerse los primeros nombres de las figuras que competirán en las elecciones parlamentarias de noviembre.

En dichos comicios se renovarán 23 de los 50 senadores y se elegirá a 155 nuevos diputados, en una configuración que será clave para el futuro Gobierno, ya que cualquier transformación relevante requerirá mayoría en ambas cámaras.

Negociaciones en curso y pactos en desarrollo

Tanto en el oficialismo como en la oposición, las negociaciones están en pleno desarrollo. En la izquierda, el Frente Amplio, el Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana evalúan una lista parlamentaria unitaria, mientras que en la derecha, Chile Vamos y el Partido Republicano avanzan en pactos por omisión, especialmente en la elección de senadores.

Algunas cartas fuertes podrían incluso bajarse de la papeleta dependiendo del resultado de estas negociaciones.

Candidaturas en la oposición

Renovación Nacional (RN)

El consejo general de RN, realizado el sábado, ratificó una serie de precandidaturas a la Cámara. Entre los más llamativos destacan:

  • Aldo Duque, abogado, por el distrito 9.

  • Pablo Herrera, cantante, por el distrito 14 (San Bernardo y Buin).

  • Diputado Diego Schalper, por el distrito 11 (Las Condes).

  • Víctor Blanco, presidente regional de RN, por el distrito 14 (actual de Schalper).

En el Senado, RN incluiría a:

  • Enrique Lee por Arica.

  • Andrés Longton y Camila Flores por Valparaíso.

Unión Demócrata Independiente (UDI)

  • María José Hoffmann, ex candidata a gobernadora, al Senado por Valparaíso.

  • Sebastián Keitel Rondón, hijo del senador Keitel, por el distrito 8.

  • Ex alcalde Jorge Castro, por Valparaíso.

  • Ex convencionales UDI como:

    • Constanza Hube (distrito 11)

    • Claudia Castro (distrito 14)

    • Ricardo Neumann (distrito 16)

    • Patricia Labra al Senado por Maule

    • Eduardo Cretton (distrito 22)

    • Katherine Montealegre (distrito 26)

Evópoli

  • Carola Julio, ex panelista de TV, como carta para la Cámara. Aún se evalúa si será por Santiago o Valparaíso.

  • Hotuiti Teao (IND-Evópoli), repostulará en el distrito 7.

Apuestas senatoriales clave en Chile Vamos

  • Andrea Balladares (RN) y diputado Hugo Rey, al Senado por El Maule.

  • Diputados Jorge Rathgeb y Miguel Becker, buscarán escaño en el Senado por La Araucanía.

Partido Republicano

  • Renzo Trisotti (ex UDI) y Sofía Cid (ex RN), al Senado por Tarapacá y Atacama.

  • Arturo Squella, presidente del partido, al Senado por Valparaíso.

  • Ruth Hurtado, secretaria general, al Senado por La Araucanía.

  • También se ha mencionado al ex alcalde Rodolfo Carter, como posible carta senatorial por esa zona.

Candidaturas en el oficialismo

Frente Amplio (FA)

Tras su comité central:

  • Diputado Diego Ibáñez, al Senado por Valparaíso.

  • Senador Juan Ignacio Latorre, podría optar a la Cámara si no aseguran un segundo cupo senatorial.

  • Diputado Jorge Brito, irá a la reelección.

El FA también evalúa patrocinar a:

  • Gustavo Gatica como candidato independiente por el distrito 8 (Maipú, Pudahuel, Estación Central).

    • Alternativas también son el distrito 10 (Santiago, Providencia) o el 12 (La Florida, Puente Alto).

    • En esos distritos competirían también:

      • Gonzalo Winter, Lorena Fries, Emilia Schneider, Simón Ramírez (secretario ejecutivo del FA).

Partido Comunista (PC)

  • Irací Hassler, ex alcaldesa de Santiago, al Congreso por el distrito 10.

  • Diputada Karol Cariola, al Senado por Valparaíso.

  • Daniel Jadue, ex alcalde de Recoleta, como candidato a diputado por el distrito 9.

Partido Socialista (PS)

  • Paulina Vodanovic, presidenta del partido, al Senado por El Maule.

  • José Miguel Insulza, buscará reelección en el Senado por Arica.

Partido Liberal

  • Vlado Mirosevic, actual diputado, será candidato al Senado por Arica.

Partido de la Gente (PDG)

Pamela Jiles se suma oficialmente

La diputada Pamela Jiles confirmó su militancia en el PDG y evalúa dos opciones:

  • Repostular como diputada por el distrito 12.

  • Competir por un cupo al Senado por Valparaíso.

Otras figuras del PDG

  • Rodrigo Vattuone, presidente del PDG.

  • Zandra Parisi, hermana del excandidato presidencial Franco Parisi.

  • Javier Olivares, periodista.

  • Cristián Contreras (Doctor File).

  • Natalia Navarro, abogada, cantante y panelista.

  • José Miguel Latorre, comunicador.

  • Rubén Martínez, exfutbolista.

  • Vanessa Ferrer, publicista.

  • Patricio Briones, exbasquetbolista.

  • Integrantes del programa Bad Boys:

    • Giancarlo Barbagelata

    • Pedro Gubernatti

    • Juan Marcelo Valenzuela

Conclusión

Con el plazo de inscripción cada vez más cerca, los partidos ya mueven sus piezas para configurar un nuevo Congreso. En juego están no solo los nombres, sino también los pactos y alianzas que marcarán la gobernabilidad del próximo periodo.

Las próximas dos semanas serán clave para cerrar negociaciones, resolver tensiones internas y definir los rostros que buscarán escaños en noviembre.

/psg