Una nueva polémica tensiona el escenario político a menos de un año de las elecciones presidenciales. Diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron este miércoles que presentarán una denuncia ante la Contraloría General de la República en contra de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, a quien acusan de haber incurrido en intervencionismo electoral a favor de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y en contra de la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
La acción será ingresada esta tarde por los subjefes de bancada Felipe Donoso y Marlene Pérez, junto con los diputados Cristhian Moreira y Flor Weisse, quienes aseguraron que las recientes declaraciones públicas de Vallejo cruzaron la línea del rol institucional que le corresponde como autoridad gubernamental.
“Las últimas intervenciones de la ministra Vallejo, en las que ha hecho una defensa directa a la candidata del oficialismo y ha cuestionado de forma permanente a Matthei, son absolutamente graves y no se pueden dejar pasar por alto«, afirmaron los diputados en una declaración conjunta.
Críticas por defensa de Jara y ataques a Matthei
La molestia de los parlamentarios surge, en particular, por una entrevista concedida recientemente por la vocera de Gobierno, en la que salió en defensa de Jeannette Jara tras las críticas recibidas por su desempeño como exministra del Trabajo y, a su vez, arremetió contra Evelyn Matthei por difundir cifras que apuntaban a una baja generación de empleo durante 2024.
“Esto de que sólo se han creado 141 empleos, que (es) un poco la campaña que lamentablemente hemos visto con los videos del partido de la candidata Matthei, es una interpretación parcial de los datos oficiales del INE”, señaló Vallejo.
Además, la ministra afirmó que “la oposición ha hecho mucha centralidad en atacar a una de las candidatas (Jara), a propósito de las reformas que, como gobierno, hemos empujado y que ella lideró siendo ministra del Trabajo”.
Estas declaraciones, según los parlamentarios de la UDI, configuran una “defensa explícita” de una candidata presidencial, lo que infringe el principio de prescindencia política que deben mantener los funcionarios públicos en periodo electoral.
Diputados acusan “operación orquestada desde La Moneda”
En su crítica, los diputados aseguraron que la actitud de Vallejo “no es una simple imprudencia”, sino que podría constituir una infracción legal, y solicitarán a la Contraloría abrir una investigación para determinar responsabilidades.
“Ella tiene un rol institucional que por obligación debe respetar, pero lo que hemos visto esta semana es que ha tratado de intervenir de manera descarada y grosera en las elecciones presidenciales, actuando más bien como vocera de Jara que de Gobierno”, indicaron los diputados Donoso, Pérez, Moreira y Weisse.
“Esperamos que la Contraloría abra una indagación y logre determinar la existencia de esta verdadera operación orquestada en La Moneda”, añadieron.
Antecedentes de tensión
No es la primera vez que la UDI apunta a Camila Vallejo por presunto intervencionismo. La semana pasada, los mismos parlamentarios la cuestionaron por sus declaraciones desde La Moneda respecto a las disculpas públicas entregadas por Evelyn Matthei sobre sus opiniones vinculadas al contexto posterior al Golpe de Estado de 1973.
En esa ocasión, la vocera fue acusada de “tergiversar” la información y “engañar” a la ciudadanía, al dar a entender que las disculpas de Matthei estaban dirigidas exclusivamente al economista Sebastián Edwards, lo que los parlamentarios consideraron una manipulación del mensaje.
¿Resumen: La UDI presentará una denuncia ante la Contraloría contra la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, acusándola de intervenir en la campaña presidencial a favor de Jeannette Jara y en contra de Evelyn Matthei. Los diputados argumentan que la ministra vulneró el principio de prescindencia y exigen una investigación para determinar si existe una intervención política orquestada desde el Ejecutivo.
/psg