En el marco del debate Enatrans 2025, organizado por Chiletransporte AG, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, arremetió con fuerza contra su contendora de izquierda, Jeannette Jara (PC), tras sus recientes declaraciones en que negó haber propuesto la nacionalización del cobre durante las primarias.
Durante el foro, Jara afirmó: “Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco a la maleta, porque la idea de este debate es hacer un debate de nivel”.
Sin embargo, este jueves, José Antonio Kast cuestionó directamente sus dichos y la acusó de faltar a la verdad: “Para este debate y los próximos es muy importante hablar con la verdad. Jeannette Jara ha hecho un punto respecto a la verdad y uno se puede equivocar en la vida, uno puede rectificar o corregir una postura (…) pero lo que uno no puede hacer es mentir”.
Kast sostuvo que la propuesta de nacionalizar el cobre y el litio sí estaba incluida en el programa presentado por Jara ante el Servel, aunque no se haya discutido expresamente en los debates primarios: “Es un hecho, es una realidad. Quizás no lo debatieron en los paneles que tuvieron, pero en su programa estaba eso”, aseguró.
Además, criticó que Jara lo haya acusado de tergiversar la verdad, cuando, según él, sus declaraciones se respaldan en documentos oficiales.
“Eso es más grave aún, porque me acusó a mí de estar tergiversando la verdad, y eso para mí es grave, porque estaba en su programa”.
El exdiputado fue más allá y comparó la actitud de Jara con la del actual Presidente de la República, señalando que ambos comparten la práctica de decir falsedades en campaña: “Me tocó en debates anteriores cuestionar al actual Presidente de la República que ha faltado a la verdad en reiteradas ocasiones, la más grave de ellas es el caso Monsalve”.
Finalmente, Kast advirtió que este tipo de conductas mina la confianza en los compromisos que los candidatos firman: “Cualquier cosa que se diga en un debate, si no se condice con lo que escribió hace pocos meses, da lo mismo lo que firme y las garantías que entreguen, porque quiere decir que no les importa nada”.
La polémica se instala en medio de una campaña que comienza a intensificarse, con los candidatos cruzando acusaciones por la coherencia y credibilidad de sus propuestas programáticas.
/psg