Ni 141, ni 96 mil, ni 570 mil. Los últimos datos administrativos sobre la cantidad de empleos formales creados durante el actual gobierno muestran un panorama más complejo: el número de puestos de trabajo formales ha caído en el período.
En los últimos días, el debate sobre las cifras de empleo ha escalado, incluso entre los candidatos presidenciales. El punto de partida fueron los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que a junio registraron solo 141 nuevos empleos en 12 meses, cifra considerada como un crecimiento nulo y la peor desde abril de 2021, en plena pandemia.
La cifra provocó reacciones políticas inmediatas. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, responsabilizaron a la exministra del Trabajo y actual candidata oficialista, Jeannette Jara, por el débil desempeño del mercado laboral. Desde la UDI incluso difundieron un video satírico en su contra.
La defensa del Gobierno
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, calificó la campaña como una “interpretación parcial” de los datos y sostuvo que “en el último año se han creado 100 mil empleos formales”, cifra que se ve opacada por la destrucción de un número similar de empleos informales, lo que deja el balance neto en los polémicos 141 puestos.
Por su parte, Jeannette Jara afirmó que, durante su gestión, se generaron 568.600 empleos formales entre febrero de 2022 y junio de 2025, según la serie “ocupados formales” del INE.
La brecha con los datos administrativos
Sin embargo, las cifras de la Superintendencia de Pensiones muestran otro escenario. Según sus registros:
-
En abril de 2025, el número de cotizantes del Seguro de Cesantía llegó a 5.117.929 personas, apenas 34.638 más que un año antes (+0,7%).
-
Comparado con febrero de 2022, antes del inicio del gobierno de Gabriel Boric, hubo 91.827 menos cotizantes (-1,8%).
-
En la serie que incluye a todos los cotizantes del sistema previsional, el dato de abril es de 5.860.231 personas, con un alza anual de 92.541 (+1,6%), pero una caída de 87.040 respecto a febrero de 2022 (-1,5%).
Estas cifras contrastan con el promedio de crecimiento previo a la crisis social (2009-2019), cuando los cotizantes del Seguro de Cesantía crecían 4,6% anual. En el primer gobierno de Sebastián Piñera (post terremoto 2010), el alza promedio fue de 7,7%, sumando más de 1 millón de empleos formales.
Opinión de los expertos
El director del Centro de Encuestas UC, David Bravo, advirtió sobre el desalineamiento entre las cifras del INE y las de la Superintendencia de Pensiones desde la pandemia. Según el experto, en 2025 la encuesta del INE sobreestima en promedio 169 mil cotizantes frente a los datos administrativos. “Los registros de la Super son más sólidos”, señaló, y advirtió que el supuesto repunte del empleo formal “no se sustenta” en estos últimos.
La economista de Clapes UC, Carmen Cifuentes, coincidió en que el repunte del empleo formal es marginal. A abril de 2025, el alza interanual fue de solo 0,7%, y desde diciembre de 2022 faltan 230 mil cotizantes.
En la misma línea, Ingrid Jones, de Libertad y Desarrollo, subrayó que desde el segundo semestre de 2022 el número de trabajadores formales ha caído de forma sostenida, lo que refleja una economía de bajo crecimiento.
Finalmente, Juan Bravo, del Observatorio Económico de la UDP, recordó que las cifras del INE son estimaciones con margen de error, y que los registros de la Super también presentan limitaciones, como rezagos o errores de reporte, lo que complica la comparación directa.
Conclusión
El debate sobre la creación de empleo formal se ha convertido en un terreno de disputa política y técnica, con cifras que varían según la fuente consultada. Mientras el gobierno enfatiza los números del INE, los datos administrativos muestran que el empleo formal aún no recupera los niveles previos al inicio de la actual administración.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg