En los almuerzos recientes de los senadores del Partido Socialista (PS), un tema ha dominado la conversación: el complejo inicio de la campaña presidencial de Jeannette Jara, abanderada del Partido Comunista (PC) y del oficialismo. A casi dos semanas del lanzamiento de su comando, los parlamentarios socialistas expresan serias dudas sobre el rumbo que ha tomado la candidatura, apuntando a errores no forzados, falta de relato y descoordinación interna.
«Errores no forzados» y un episodio incómodo en debate sobre minería
Uno de los puntos críticos que más inquietó al Socialismo Democrático ocurrió el pasado miércoles, cuando, en un debate sobre minería, la candidata negó que su programa incluyera la nacionalización del cobre. Sin embargo, el documento original de siete páginas sí lo mencionaba, lo que la obligó a rectificar públicamente.
“Tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error y se va a corregir”, declaró al día siguiente en Radio Festival.
El episodio fue interpretado por varios senadores como una señal de improvisación, que evidencia una campaña mal encaminada desde sus primeros pasos.
Luis Eduardo Escobar: un vocero sin título que incomoda al PC
Otra fuente de tensión ha sido el rol del economista Luis Eduardo Escobar, quien, sin ser vocero oficial, ha asumido un papel central en el debate programático. En distintas entrevistas, Escobar ha cuestionado varias propuestas emblemáticas de Jara, como el “salario vital” de $750 mil, el fin de las AFP, y la idea de impulsar la demanda interna como eje de crecimiento. Incluso propuso reducir el número de ministerios, una medida que la propia Jara ha rechazado abiertamente.
Escobar también aseguró que la candidata se considera socialdemócrata, algo que generó ruido en sectores del PC y que no ha sido confirmado por Jara.
Desde el comando explican que estos movimientos buscan despegarse del programa original —redactado junto a Fernando Carmona (PC)— y construir una candidatura más transversal. Sin embargo, en el oficialismo critican que la estrategia no ha sido clara, y que la descoordinación entre Escobar y Jara solo ha generado confusión.
Socialismo Democrático pide mayor control de la narrativa por parte de Jara
Tanto en el PS como en otros sectores del Socialismo Democrático, respaldan el contenido de muchas de las declaraciones de Escobar, pero cuestionan su forma y su protagonismo. Creen que es urgente que Jara tome el control del relato, establezca las líneas centrales del programa y que los voceros se limiten a reforzar su mensaje, sin abrir nuevos frentes de debate.
La preocupación ha llegado incluso hasta el jefe de gabinete de la candidata, Jorge Millaquén (PS), a quien algunos parlamentarios le han expresado directamente sus reparos.
Preocupación en el PC por el giro del discurso
En el Partido Comunista, en tanto, miran con recelo el protagonismo de Escobar, ya que sienten que su intervención diluye las propuestas originales de la candidatura. El propio presidente del PC, Lautaro Carmona, criticó que Escobar se inmiscuyera en temas como el salario mínimo: “No debió haberse metido”, afirmó en entrevista con El Mercurio de Valparaíso, agregando que estas definiciones deben quedar en manos del comando y de la propia Jara.
Entre el despliegue en terreno y los riesgos de los debates
A pesar de las tensiones, en la coalición valoran que Jara haya optado por restarse de los debates con otros candidatos presidenciales, todos de oposición al actual gobierno. Su equipo considera que, dado que el programa aún no está completo, exponerla a interrogatorios públicos podría agravar la crisis de relato.
“A veces es más interesante escuchar a la ciudadanía, a las organizaciones sociales, que escucharse entre los mismos candidatos”, dijo hoy el diputado Diego Ibáñez (Frente Amplio) en entrevista con T13.
¿Reordenamiento en camino?
Desde el oficialismo, especialmente en el Socialismo Democrático, aseguran que no han perdido la calma. Confían en que, a medida que se avance en la elaboración del programa y se definan los liderazgos, estos traspiés podrán superarse. Sin embargo, hay un consenso claro: la candidatura de Jeannette Jara necesita un rediseño urgente, mayor coherencia comunicacional y una estrategia que evite errores innecesarios.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg