LAS ALINEACIONES

Imagen

Imagen

EL ÁRBITRO

Felipe González, hasta el 2007 fue futbolista profesional. Formado en Universidad Católica, incursionó en San Luis y Santiago Morning. En este último equipo fue campeón el 2005. Por una grave lesión de ligamentos decidió retirarse y desde el 2010 hizo el curso como árbitro, comenzando a incursionar en el referato. Hoy es uno de los árbitros FIFA de Chile.

En esta partido tiene como asistentes a Claudio Urrutia y Wladimir Muñoz, y a Rodrigo Farías como cuarto árbitro. Respecto al VAR, Gastón Philippe estará a cargo, mientras que como VAR estará Eric Pizarro.

EL PARTIDO

De entrada, ambos equipos plantearon un juego de amarre, con muchas parejas enfrentadas en distintos sectores de la cancha.

En ese sentido, Everton consiguió imponerse parialmente y de hecho en los 20 minutos tuvo las dos oportunidades más io menos claras de gol: un cabezazo del Chorri Palacios que se fue por sobre el travesaño y una entrada de Medina que llegó hasta el área chica y obligó a una salida con los pies de De Paul.

Sin embargo, en la primera llegada clara de Colo Colo se abrió el marcador. Toda de Luis Felipe Méndez, después de un desborde de Marchant por la derecha. Centro, hubo un rebote, la pelota le quedó al jugador que llegó del fútbol ruso, enganchó hacia su izquierda, dejó pasar de largo a un rival y sacó un remate alto que se clavó lejos del alcance de González.

De ahí en adelante, los albos comenzaron a tocar la pelota teniendo a Vicente Pizarro  y Lucas Cepeda como los ejes de un juego sin profundidad, pero que al menos tuvo el mérito de hacer correr a Everton sin poder encontrarse con el balón.

De hecho, salvo un remate de Palacios que se fue ancho no hubo siquiera una aproximación al arco del Tuto De Paul, aunque en el arco del Nacho González tampoco hubo mucha acción, salvo una pelota mal cedida hacia atrás por Baeza que Salomón Rodríguez no supo aprovechar

Imagen

Al iniciar la segunda etapa, salió Cristian P alacios y Mauricio Larriera hizo ingresar al «Catuto» Rebolledo,que pasó a jugar como lateral derecho, Lucas Soto fue al mediocampo para marcar más de cerca a Vicente Pizarro y Ramos con Medina se transformaron en punteros.

Con los cambios pudo disputar mejor el medio campo, pero perdió profundidad en ataque, tanto que las dos llegadas más claras de gol en los primeros 20 minutos fueron para Colo Colo. Una que tuvo Lucas Cepeda conectando un centro en área chica que tapó magistralmente González y otra que se perdió Francisco Marchant. En ambas, buenas habilitaciones de Salomón Rodríguez.

Esa jugada fue la última del juvenil que le dejó su puesto a Marcos Bolados en el ataque albo.- Fue el primero de cuatro cambios que hizo Colo Colo, porque a eso de la media hora ingresaron Tomás Alarcón y Esteban Pavez. Salieron Salomón Rodríguez y Victor Felipe Méndez. Y poco después, por lesión abandonó la cancha Erick Wiemberg y lo reemplazó el juvenil Nicolás Suárez

En Everton, ingresó Julián Alfaro por Emiliano Ramos y Matías Campos López por Álvaro Medina

El ex Universidad de Chile inició la jugada que pudo significar el empate, pero el cabezazo de Sosa lo contuvo magistralmente Fernando De Paul.

Era la única oportunidad que había tenido Everton para empatar el partido. Lo demás, centros que cruzaron el área sin que nadie pudiera conectarlos en el área alba. Hasta que en la última jugada, cumpliéndose los siete minutos de descuento, una pelota baja venida desde la derecha y que iba a buscar Sebastián Sosa, desde atrás lo atropello Sebastián Vegas. El árbitro Felipe González, de muy buen cometido, sin dudarlo marcó el penal.

Ejecutó el propio jugador argentino con un remate alto que casi alcanza a manotear De Paul, pero no pudo impedir que la pelota llegara hastta el fondo del arco.

Fue el gol del empate. Celebrado como un triunfo por la gente de Everton. Lamentado como una derrota por la gente de Colo ColoImagen

 

/José Pablo Verdugo. Fotos Everton y Colo Colo. Videos: TNT Sports