Desde hace décadas circulan versiones y teorías que aseguran que los astronautas del programa Apolo habrían visto objetos voladores no identificados (OVNIs) durante sus misiones a la Luna. Estos relatos, impulsados por testimonios parciales, filtraciones no verificadas y especulación, han generado un gran interés en la comunidad ufológica y entre los aficionados a los misterios espaciales.

Los primeros rumores: Apolo 11 y el “misterio” en la transmisión

En julio de 1969, la misión Apolo 11 llevó por primera vez a seres humanos a la superficie lunar. Durante el viaje, se produjo un intercambio de comunicaciones que, según algunos entusiastas de los OVNIs, habría sido censurado o recortado antes de llegar al público.

La versión más repetida asegura que Neil Armstrong y Buzz Aldrin observaron desde el módulo lunar luces extrañas o estructuras en el horizonte, interpretadas como naves de origen desconocido. Sin embargo, la NASA ha negado en repetidas ocasiones que existan evidencias de tales encuentros, atribuyendo cualquier anomalía a reflejos de la luz solar, fragmentos del propio módulo o basura espacial.

Testimonios y desmentidos

En entrevistas posteriores, Buzz Aldrin reconoció haber visto un objeto luminoso durante el trayecto hacia la Luna, pero explicó que probablemente se trataba de una pieza desprendida del cohete Saturno V.

Por su parte, otros astronautas de misiones posteriores, como Edgar Mitchell (Apolo 14), han declarado públicamente su creencia personal en la existencia de vida extraterrestre, aunque aclarando que nunca vieron evidencia directa en la Luna.

La NASA mantiene una postura oficial clara: no hay registros ni pruebas de OVNIs en las misiones Apolo.

Hipótesis y explicaciones científicas

Los especialistas en astronomía y física apuntan a varias causas probables para las observaciones inusuales:

  • Reflejos solares en fragmentos de metal o cristales de hielo.

  • Interferencias ópticas en las cámaras y visores de los trajes espaciales.

  • Basura espacial o restos de etapas de cohetes.

  • Fenómenos de percepción asociados a las condiciones de luz y gravedad lunar.

El atractivo del misterio

A pesar de las explicaciones técnicas, el interés por este tema no ha disminuido. Documentales, libros y conferencias siguen explorando la posibilidad de que los astronautas hayan presenciado algo que no se ha contado en su totalidad.

Para la NASA, estos rumores forman parte de la fascinación pública por el espacio, pero su postura es firme: “No hay evidencia de visitas extraterrestres a la Luna durante nuestras misiones”.

En definitiva, aunque los astronautas sí reportaron objetos no identificados en algunas misiones, la interpretación científica apunta a fenómenos explicables dentro del contexto espacial. El misterio, sin embargo, sigue vivo para quienes creen que la Luna guarda secretos aún por descubrir.

/psg