La líder opositora venezolana, María Corina Machado, lanzó una fuerte advertencia a los altos funcionarios que aún respaldan al régimen de Nicolás Maduro, asegurando que les queda «muy poco tiempo» para tomar una decisión que defina su futuro político.
En una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News, Machado instó a los colaboradores cercanos de Maduro a elegir entre continuar respaldando a la dictadura o facilitar una transición ordenada que ponga fin a lo que describió como una “empresa criminal terrorista”.
“Maduro y sus tropas ven que sus opciones se están agotando… al final, quienes aún lo apoyan tendrán que tomar una decisión, y tienen muy poco tiempo para hacerlo: o se unen a Maduro o intervienen, facilitan y cooperan con una transición ordenada”, declaró.
Machado expresó su agradecimiento al expresidente Donald Trump por su «apoyo inquebrantable a la libertad y la justicia» y por las acciones que ha tomado para presionar al régimen chavista. “Estamos profundamente agradecidos con el presidente Trump por sus acciones decisivas para desmantelar esta empresa criminal terrorista”, afirmó la opositora.
La líder del movimiento Vente Venezuela destacó que el gobierno interino legítimo, encabezado por el opositor Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, está preparado para asumir el poder y ejecutar un plan de acción durante las primeras 100 horas y días de transición.
“Venezuela avanzará ordenada y pacíficamente hacia la transición… ya ganamos las elecciones presidenciales por una amplia mayoría y estamos listos para tomar el poder con el gobierno legítimo elegido”, aseguró.
Machado detalló que su visión para el país es convertirlo en “el centro energético de las Américas”, con un enorme potencial económico de 1,7 billones de dólares en petróleo, gas, minerales y turismo, y consolidarlo como un aliado clave de Estados Unidos en materia de comercio y seguridad regional.
Las declaraciones de Machado llegan luego del anuncio del expresidente Trump de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. La opositora calificó esta medida como un “paso decisivo” para debilitar la estructura del poder chavista y envió un mensaje directo a sus altos funcionarios: “El cambio ya está en marcha, y el aislamiento del régimen es cada vez mayor. Sus aliados deben definir si enfrentan las consecuencias junto a Maduro o se apartan para permitir el cambio”.
Machado también denunció la grave crisis humanitaria que atraviesa Venezuela: “El pueblo venezolano está hambriento. Nuestros niños van solo dos días a la semana a la escuela. Nuestros maestros ganan un dólar al día. Esa es la realidad de Venezuela”.
En contraste, criticó el enriquecimiento ilícito de figuras del régimen, mencionando bienes confiscados por Estados Unidos en Florida y República Dominicana, los cuales atribuyó al saqueo de recursos petroleros del país.
Además, advirtió a los ciudadanos estadounidenses sobre los peligros de adoptar políticas similares a las del chavismo: “No tienen idea de cuántas personas en Venezuela me dicen cuánto lamentan haber creído en las mentiras… una vez que un régimen comunista se instala, es muy difícil revertirlo”.
Machado, que permanece en la clandestinidad desde hace más de un año, cerró su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso, asegurando que “millones de venezolanos quieren regresar a casa, incluidos más de medio millón que viven en Estados Unidos”, y concluyó: “Venezuela será libre”.
/psg