Dicen que del espectáculo a la política hay un solo paso. Y en Chile los ejemplos abundan: en legislaturas anteriores llegaron al hemiciclo los actores Álvaro Escobar (PPD) y Ramón Farías (PPD), los cantautores Amaro Labra (PC) y Raúl “Florcita” Alarcón (PH), además de la expresentadora de televisión Andrea Molina (UDI), entre otros.
Hoy, varios parlamentarios en ejercicio también tienen un recordado paso por la pantalla chica, como Pamela Jiles (PDG), Marisela Santibáñez (independiente), Maite Orsini (FA), Andrés Longton (RN) y Hotuiti Teao (independiente UDI, ex-Evópoli).
Este año no es la excepción. Tanto el oficialismo como la oposición han decidido otorgar cupos a postulantes con trayectoria mediática, apostando por su nivel de conocimiento ciudadano.
Chile Vamos y Demócratas: rostros de la TV y la música
En la lista de “Chile Grande y Unido”, que agrupa a UDI, RN, Evópoli y Demócratas, figuran varios nombres llamativos.
-
Marlén Olivarí, show-woman y actual participante del reality Mundos Opuestos (Canal 13), está contemplada por RN para competir en el distrito 6.
-
En la misma colectividad surge el nombre del cantautor Pablo Herrera, posible candidato por el distrito 14, cuya incorporación generó debate interno debido a sus expresos apoyos a José Antonio Kast.
-
En Demócratas, en tanto, se dan por seguros los nombres del modelo Patricio Laguna (distrito 15), el exganador del reality La Granja Gonzalo Egas (distrito 8) y el actor Juan Pablo Sáez (distrito 10).
-
Desde Evópoli apuestan por la expresentadora de SQP Carolina Julio, también en el distrito 6.
Oficialismo y DC: sorpresas en la negociación
En el bloque de Unidad por Chile (oficialismo y DC) también surgen postulaciones de figuras mediáticas.
-
La actriz Li Fridman, conocida por teleseries como Papá a la Deriva, Ámbar y Amores de Mercado, busca un cupo PS en el distrito 12. La intérprete incluso participó en la escuela de formación de mujeres socialistas y se ha mostrado públicamente junto a Michelle Bachelet.
-
También en el PS se perfila la médico broncopulmonar Carolina Herrera, reconocida por sus apariciones en matinales durante la pandemia, para el distrito 15 (Rancagua, Rengo y Machalí).
-
En la DC, el nombre más llamativo es el del animador Juan Carlos “Pollo” Valdivia, quien postulará en el distrito 8 (Maipú, Cerrillos y Estación Central). El conductor de Pollo en Conserva y Así Somos ocupará el escaño que deja Alberto Undurraga, quien no buscará la reelección.
Otros nombres del mundo actoral
La segunda lista oficialista, compuesta por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), también suma figuras conocidas.
-
El actor Ariel Mateluna, protagonista de la película Machuca y partícipe de teleseries como Pobre Rico y Amanda, competirá por un cupo de AH en el distrito 9 (Recoleta, Cerro Navia, Huechuraba).
-
El actor Felipe Ríos, recordado por su trabajo en El Circo de las Montini, La Fiera y Romané, irá como candidato del Partido Liberal en el distrito 7 (Valparaíso). Ya había probado suerte en las elecciones de gobernadores regionales.
Así, de cara a las elecciones parlamentarias de 2025, la política chilena vuelve a sumar a rostros mediáticos que buscan dar el salto desde la televisión, la música y el espectáculo hacia los escaños del Congreso.
/psg