A las 18:00 horas de este domingo, la Policía Nacional de Colombia inició el traslado hacia Bogotá de Alberto Carlos Mejía Hernández, presunto sicario imputado por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”. El procedimiento se enmarca en el proceso judicial y diplomático que busca su extradición a Chile.
La captura de Mejía Hernández se concretó el sábado 16 de agosto en Barrancabermeja, a unos 300 kilómetros de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. De acuerdo con las autoridades, fue interceptado por una patrulla policial mientras caminaba por la vía pública, tras varios días de seguimiento. Pese a que había modificado su apariencia para despistar a los investigadores, no logró evadir la acción policial.
La operación fue resultado de un trabajo de inteligencia que involucró la coordinación entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol, el OS-9 de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI). El coronel Mauro Pino, agregado policial de Carabineros en Colombia, explicó: “Desde un principio, cuando se tiene conocimiento de que esta persona prófuga de la justicia chilena sale de nuestras fronteras, de inmediato yo me coordino con el jefe de Interpol Colombia, el cual, en forma muy eficiente y eficaz, de inmediato articula la búsqueda de esta persona”.
La detención se efectuó bajo una notificación roja de Interpol, mecanismo que permite localizar y retener a prófugos en espera de extradición. No obstante, este procedimiento no equivale a una orden formal de detención con fines de extradición: abre un plazo de cinco días para que Chile presente la solicitud correspondiente por vía judicial y diplomática.
Mientras tanto, la Fiscalía chilena mantiene abierta la investigación por homicidio calificado y asociación ilícita, bajo la hipótesis de un ataque por encargo. El crimen de Reyes Ossa —figura emblemática del comercio informal en Santiago Centro— se ejecutó a plena luz del día, con planificación previa y en el marco de una operación atribuida a un grupo organizado.
Con el traslado del imputado a Bogotá, el proceso de extradición entra en una fase decisiva. Corresponderá ahora a las autoridades chilenas cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la legislación colombiana y los tratados internacionales. Sin embargo, especialistas advierten que este procedimiento podría prolongarse por meses antes de que el acusado enfrente a la justicia en Chile.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap