El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, arremetió este martes contra su contendora oficialista, Jeannette Jara, por incluir al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), como parte de su lista de apoyo electoral, pese a la investigación penal que enfrenta.

Kast sostuvo que «también son señales claras cuando uno ve que dentro de la lista del gobierno llevan de candidato a Daniel Jadue», y subrayó que el militante comunista está siendo requerido por la Fiscalía para ser formalizado por delitos graves.

«No por penas menores, sino que están pidiendo 18 años», afirmó el republicano, añadiendo que **»más allá que los tribunales lo lleguen a condenar», el hecho de que la Fiscalía lo acuse de fraude al fisco, estafa y cohecho demuestra que «hay antecedentes suficientes como para que una persona como Daniel Jadue no se hubiese presentado de candidato».

En esa línea, Kast criticó directamente al Partido Comunista y a la abanderada de gobierno: «Menos aún que lo hubiese apoyado el mismo partido de la candidata de gobierno. Son señales, y esas señales son claras», enfatizó.

Además, recordó que «esta persona estuvo preso en una dependencia de Gendarmería, tuvo arresto domiciliario, no hay nada que investigar», insistiendo en que Jeannette Jara deberá dar explicaciones por respaldar a un candidato en esa situación judicial.

«Más de que este tema (valórico que no está en su programa de gobierno), creo que Jara hoy día va a tener que responder por qué lleva a Jadue dentro de su lista», sentenció.

«Una sola línea» ante delitos

José Antonio Kast también aprovechó para destacar el proceder de su propia coalición frente a actos ilícitos: «Cuando alguien comete un delito es separado de las filas de republicanos», afirmó, agregando que «tenemos una sola línea y separamos a cualquiera de las personas que han tenido un acto reñido con la ley».

Temas valóricos fuera del eje programático

Consultado sobre temas valóricos, el candidato conservador aseguró que no serán parte de su agenda de gobierno.

«Nosotros no vamos a entrar en ningún debate que nos distraiga de las urgencias, de recuperar la seguridad, de recuperar la economía, de recuperar el desastre social, urbano que se ha generado en Chile», declaró.

Reconoció que su postura personal no ha cambiado: «Todo el mundo sabe cómo pienso, yo no he cambiado, pero tengo claro que en estos cuatro años esos temas no se van a discutir», afirmó Kast.

Respecto al programa de gobierno que presentará este jueves ante el Servel, señaló que incluirá «ciertas señales de sus ejes principales», aunque el contenido completo del plan seguirá desarrollándose.

«Los temas valóricos que usted menciona no son parte de nuestra agenda de gobierno y no van a ser parte de nuestro programa o de nuestros ejes programáticos que presentemos el jueves», concluyó.

/psg