Comprar pasajes de avión por internet se ha vuelto una práctica habitual para millones de viajeros en todo el mundo. En Chile, cada vez más personas eligen plataformas digitales para planear sus escapadas, vacaciones o viajes por trabajo. La comodidad de hacer todo desde el celular o la computadora, y la posibilidad de comparar precios en pocos minutos, ha cambiado la manera de organizar un viaje. Sin embargo, antes de hacer clic en “comprar”, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para evitar contratiempos y aprovechar al máximo la experiencia.

Comparar precios y condiciones

Uno de los beneficios principales de comprar online es que puedes comparar precios entre distintas aerolíneas y fechas. Sin embargo, no se trata solo de elegir el valor más bajo: también hay que prestar atención a lo que incluye cada tarifa.

Algunas aerolíneas ofrecen precios muy bajos que no incluyen equipaje, selección de asiento o cambios. En cambio, otras tarifas pueden ser un poco más altas pero con más flexibilidad. Por eso, antes de comprar, es clave revisar:

  • Si incluye o no equipaje de mano y/o bodega.

  • Las políticas de cambio y cancelación.

  • Los horarios y duración del vuelo.

  • Si el pasaje tiene escalas o es directo.

Una tarifa barata puede terminar saliendo cara si necesitás hacer modificaciones o pagar extras inesperados.

Revisar los datos del pasajero

Una vez que elijas el vuelo y comiences el proceso de compra, deberás ingresar los datos personales. Es fundamental que el nombre, apellido y número de documento estén exactamente como figuran en tu cédula de identidad o pasaporte.

Un error de tipeo puede impedirte embarcar o generar cargos por corrección. Además, si viajás al extranjero, recordá que algunos países exigen pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.

También es buena práctica ingresar un correo electrónico que revises con frecuencia y un número de teléfono de contacto, para que la aerolínea o la agencia puedan comunicarse en caso de cambios o novedades con tu vuelo.

Aprovechar promociones y paquetesEstos hoteles tienen autos de lujo disponibles para sus huéspedes • Forbes  México

Al comprar pasajes de avión online, muchas veces podés acceder a ofertas especiales o descuentos por tiempo limitado. Las agencias de viaje digitales suelen lanzar promociones con cupos limitados, especialmente en fechas clave como el Cyber Day o eventos de temporada baja.

Otra buena alternativa para ahorrar es optar por paquetes que incluyan vuelo + hotel, o agregar servicios como traslado o seguro de viaje al momento de la reserva. Estos combos suelen tener precios preferenciales en comparación con la compra por separado.

También podés crear alertas de precio en plataformas como Despegar, para que te avisen cuando bajan las tarifas del destino que estás buscando.

Leer las condiciones del pasaje antes de pagarAviación – pablo pasten

Antes de finalizar la compra, es esencial que leas las condiciones del pasaje. Esto incluye no solo lo relacionado al equipaje y cambios, sino también:

  • Tiempo mínimo de conexión si hay escalas.

  • Requisitos de documentación (visas, vacunas, etc.).

  • Políticas en caso de cancelaciones por fuerza mayor.

Muchas personas omiten esta lectura y después se sorprenden con cargos adicionales o restricciones que podrían haberse evitado fácilmente.

Además, si comprás para otra persona, asegurate de enviarle toda la información necesaria del vuelo y los documentos asociados.

Confirmar la compra y hacer el check-in onlineQué es el check-in de un vuelo: cómo y cuándo debes hacerlo

Después de pagar, recibirás un correo electrónico con la confirmación del vuelo y los datos del pasaje. Guardá esa información y revisá que todo esté correcto. También es recomendable descargar la app de la aerolínea o de la agencia donde hiciste la compra, para tener todo a mano y recibir notificaciones sobre tu vuelo.

La mayoría de las aerolíneas habilitan el check-in online entre 24 y 48 horas antes de la salida. Realizar este paso con tiempo te permite elegir asiento, evitar filas en el aeropuerto y contar con la tarjeta de embarque en tu celular.Definición de Check-in