El Presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, ha generado una crisis interna significativa dentro del oficialismo chileno al criticar públicamente la gestión del exministro de Hacienda Mario Marcel y cuestionar las circunstancias de su salida. Este episodio, que se enmarca en una pauta de declaraciones disruptivas, ha provocado un inusual alineamiento de figuras clave del gobierno y de los partidos socios en defensa de Marcel y de la candidatura presidencial de Jeannette Jara, exponiendo una fractura grave que debilita la cohesión de la coalición a tres meses de las elecciones.

2. Análisis del Disparador: Declaraciones de Carmona

Desde Ciudad de México, Carmona realizó dos críticas centrales que actuaron como catalizador de la crisis:

  • Gestión Económica: Argumentó que Marcel, expresidente del Banco Central, “se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social”, sugiriendo que su política fiscal obstruyó la agenda social del Presidente Gabriel Boric.

  • Transparencia y Estabilidad: Puso en duda la naturaleza de la renuncia (“si fue una renuncia o si el Mandatario lo forzó a abandonar”) y lamentó que el Ejecutivo no transparentara los motivos a los partidos, afirmando que esto “va dejando una sensación de que algo se está desgranando”.

3. Mapeo de las Reacciones y Escalada de la Tensión

La respuesta fue inmediata, proveniente de múltiples frentes de la propia coalición, lo que demuestra el alto costo político de las declaraciones.

Fuente (Partido/Cargo) Reacción Clave Narrativa y Tono
Gobierno (Ejecutivo)
Álvaro García, Ministro de Hacienda (PPD) Descalificó las críticas como “no son adecuadas”. Cuestionó técnicamente la postura, defendiendo la responsabilidad fiscal. Defensa Técnica: “Es imposible atender las necesidades sociales a través del endeudamiento…”
Camila Vallejo, Ministra Segegob (PC) Sostuvo que la salida de Marcel fue explicada y que son “decisiones exclusivas del Presidente”. Desestimó la idea de desgrane. Unidad y Autoridad Presidencial: Calificó los comentarios como “simplemente interpretaciones”.
Comando Jara (Campaña)
Ricardo Lagos Weber, Vocero (PPD) Acusó a Carmona de desconectar de la realidad (“tema de otro planeta”) y de “aportillar” la campaña. Ataque Directo y Estrategia: Señaló un patrón de declaraciones que generan “fraccionamiento, distancia, ruptura”.
Partidos Socios (PS, PPD)
Juan Luis Castro, Senador (PS) Calificó los dichos como “una nueva estocada” que revela desprecio por la política económica oficial. Deslegitimación Ideológica: Lo asoció a un “populismo de izquierda autoritaria tipo Nicolás Maduro”.
Jaime Araya, Diputado (PPD/Ind.) Criticó la “frase cero aporte” y sugirió una competencia dañina con Daniel Jadue. Conflicto Interno PC: “Parece que la única elección que le importa a Carmona es la de Jadue”.
Leonardo Soto, Diputado (PS) Consideró las declaraciones “inexplicables” y un “autosabotaje” que debilita directamente a Jara. Daño a la Candidata: Abogó por establecer un “entendimiento” con los partidos no comunistas.

4. Evaluación de Impacto y Riesgos

El episodio trasciende una mera discrepancia política y presenta riesgos concretos:

  • Debilitamiento de la Candidata Oficialista: Existe un consenso entre los socios de que las declaraciones perjudican directamente a Jeannette Jara (PC), dañando su imagen de unidad y gobernabilidad.

  • Patrón de Comportamiento: Se confirma una pauta recurrente donde líderes del PC (Carmona y Jadue) emiten declaraciones que, según la percepción de sus socios, complican sistemáticamente a la alianza.

  • Fractura en la Coalición: La crítica ya no es solo externa; surge desde el núcleo del gobierno y la campaña, indicando un quiebre de confianza y una pugna abierta por la narrativa económica y el control de la coalición.

  • Riesgo de Parálisis: La energía política se desvía de la campaña y la gestión de gobierno hacia la contención de crisis internas, en un momento electoral crítico.

5. Conclusión

Las declaraciones de Lautaro Carmona han funcionado como un estrés-test que revela profundas grietas en la coalición de gobierno chilena. La reacción unánime y contundente de figuras clave del PPD, PS y del propio ejecutivo en defensa de la ortodoxia económica de Marcel y de la candidatura de Jara, frente a la postura del PC, evidencia una fractura ideológica y estratégica difícil de resolver. Esto introduce un factor de alto riesgo e impredictibilidad en la estabilidad del gobierno y en las posibilidades electorales del oficialismo, sugiriendo que la cohesión de la alianza es, actualmente, su principal vulnerabilidad.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap