A menos de tres meses de la elección presidencial, el exalcalde de Puente Alto, Germán Codina, oficializó su respaldo a José Antonio Kast, convirtiéndose en la décima figura ligada a Chile Vamos que opta por apoyar al líder del Partido Republicano en lugar de a la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei.
La información fue revelada por La Segunda y marca un nuevo hito en una seguidilla de apoyos que ha ido consolidando la candidatura de Kast, especialmente desde sectores que, si bien no militan formalmente en el Partido Republicano, provienen del mundo de Renovación Nacional (RN) o de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Un fichaje simbólico desde Puente Alto
El caso de Codina, un dirigente históricamente vinculado a RN, refleja el quiebre que se ha producido en sectores de la derecha tradicional. El exalcalde dejó su militancia en RN a fines del año pasado tras el fracaso electoral de Karla Rubilar, su candidata para sucederlo en el municipio, quien fue derrotada por el independiente Matías Toledo. La campaña, además, estuvo marcada por una fuerte disputa interna con el senador Manuel José Ossandón.
Aunque Codina expresó su interés por postular al Congreso —considerando distritos como Maipú o San Bernardo—, esa posibilidad no se concretó, en parte por bajos niveles de apoyo en encuestas. Así, decidió integrarse al comando presidencial de Kast, donde su llegada fue valorada por aportar apoyo desde comunas populosas del Gran Santiago, como Puente Alto y La Florida.
Ola de apoyos desde la derecha tradicional
Codina no es el único. En los últimos meses, otros nombres ligados a Chile Vamos han «cruzado el río» y manifestado públicamente su respaldo a Kast:
-
Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, se integró al equipo de propuestas de seguridad y será candidato al Senado por La Araucanía.
-
Su hermano, el diputado Álvaro Carter (ex UDI), también se sumó al Partido Republicano días antes.
-
Carlos Larraín, expresidente de RN, fue el primero en apoyar a Kast, aunque evitó entrar en detalles: “Me van a pegar”, dijo entre risas en un pódcast. Aun así, fue llevado al Tribunal Supremo de RN.
-
Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes, y el diputado Miguel Mellado, también abandonaron la colectividad para respaldar a Kast. Este último incluso renunció a la jefatura de bancada y cerró 32 años de militancia.
-
Jaime Veloso, alcalde de Tucapel, compartió una foto con Kast y luego confirmó su apoyo, pese al “costo político”.
Fichajes técnicos y simbólicos
Además de figuras políticas, el comando de Kast ha atraído a referentes técnicos:
-
Iván Poduje, arquitecto y urbanista, se sumó al equipo de campaña. Aunque no milita en partidos, tuvo vínculos con Matthei durante su fallida campaña presidencial en 2020.
-
Bernardo Fontaine, exconvencional elegido en un cupo de RN, también se integró oficialmente al comando. Desde el Partido Republicano afirman que la relación con Fontaine existía desde el proceso constitucional y que su incorporación era esperada.
Reacciones desde el Partido Republicano y Chile Vamos
En el Partido Republicano destacan que estos apoyos no responden a una estrategia planificada, sino a afinidades políticas y personales. “Cada uno tiene sus tiempos para hacerlo”, dicen desde el entorno de Kast.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, afirmó: “De ese perfil de buenas personas, como Bernardo Fontaine, está lleno el país y con esas personas vamos a gobernar, independiente que representen a uno u otro partido”.
Sin embargo, admiten que buscan evitar tensiones con Chile Vamos, considerando que, a diferencia de 2021, esta vez el Partido Republicano llevará candidatos parlamentarios en todo el país, lo que podría generar roces en las campañas territoriales.
Tensiones internas en Chile Vamos
Los descuelgues se producen en medio de un debate no resuelto sobre una eventual integración de Chile Vamos a un gobierno de Kast. El presidente de RN, Rodrigo Galilea, fue claro al tomar distancia en una entrevista con Canal 13: “Tendrán que recurrir a los cuadros de Kaiser y los cuadros del Partido Social Cristiano”, dijo, en referencia a los aliados de Kast.
En tanto, el senador de Evópoli, Felipe Kast, también expresó que su partido no debería ser parte de un eventual gobierno republicano.
Preocupación por más desmarques
En Chile Vamos crecen los temores ante la posibilidad de que nuevos liderazgos locales o parlamentarios opten por apoyar a Kast, sobre todo ante la estrategia de Evelyn Matthei de marcar diferencias públicas con el republicano.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg