La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) exigió al Presidente Gabriel Boric que siga el camino trazado por Estados Unidos, país que recientemente declaró al Cártel de los Soles como una organización terrorista, y que adopte la misma calificación en Chile.
El emplazamiento fue encabezado por los diputados Cristhian Moreira y Juan Manuel Fuenzalida, quienes manifestaron su preocupación por el silencio del gobierno chileno frente a una medida que ya ha sido replicada por Argentina, Ecuador y Paraguay.
“Chile debe estar en sintonía con el resto de la comunidad internacional y con quienes sí han entendido que este cartel y otros similares representan una amenaza para la seguridad y la democracia de los países”, señalaron los parlamentarios en un comunicado público.
Críticas por “tibieza” y falta de pronunciamiento
Los legisladores calificaron como “incomprensible” que La Moneda no se haya pronunciado sobre la acción tomada por la Casa Blanca, la cual fue ejecutada por el expresidente estadounidense Donald Trump, al etiquetar al Cártel de los Soles como una red terrorista internacional.
“El Presidente Boric no puede seguir con el mismo silencio y la tibieza que ha demostrado hasta ahora”, sostienen desde la UDI, advirtiendo que el gobierno “debe tomar posición” ante una amenaza que, aseguran, tiene alcance regional.
Estados Unidos apunta a Maduro y lanza operación militar
La medida de Trump incluyó señalar directamente al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles, acusándolo de estar involucrado en una estructura de narcotráfico y lavado de dinero.
Junto con esta declaración, el gobierno norteamericano ordenó el envío de tres buques al mar Caribe bajo el marco de una operación antidroga, lo que generó tensiones diplomáticas a nivel internacional, especialmente con China.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, criticó duramente la acción estadounidense, afirmando que su país: “Se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”.
Petro descarta existencia del cartel: “Es una excusa ficticia”
Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro rechazó categóricamente la existencia del Cártel de los Soles. El mandatario consideró que se trata de una invención: “El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, señaló, en abierta crítica al discurso de la administración Trump.
UDI insiste en que Chile debe tomar posición
A pesar del debate internacional y la división entre gobiernos latinoamericanos sobre la veracidad y alcance del Cártel de los Soles, la UDI insiste en que Chile debe actuar con decisión.
“No podemos quedarnos al margen cuando el crimen organizado está cruzando fronteras y poniendo en jaque la estabilidad democrática de la región”, concluyeron los diputados gremialistas, reiterando su llamado al Presidente Boric para que rompa su silencio y defina una postura oficial ante esta controversia internacional.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg