Las acciones en Wall Street subieron ligeramente este miércoles, impulsadas por la expectativa del informe trimestral de Nvidia, considerado un barómetro clave del auge de la inteligencia artificial (IA). El S&P 500 alcanzó un nuevo cierre récord, mientras los inversores siguen atentos tanto al desempeño del sector tecnológico como a las tensiones políticas en Estados Unidos y Europa.
Wall Street en máximos históricos impulsado por Nvidia
El índice S&P 500 ganó 15,35 puntos, o un 0,24%, cerrando en 6.481,29 unidades, su máximo histórico. En paralelo, el Nasdaq Composite avanzó 43,49 puntos, equivalente a un 0,20%, situándose en 21.587,76 unidades, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió 143,76 puntos, o un 0,32%, hasta cerrar en 45.561,83 unidades.
El mercado está volcado en el próximo informe de resultados de Nvidia, líder mundial en la fabricación de chips para IA. “Los inversionistas consideran los resultados de Nvidia como un indicador clave de la solidez del auge de la inteligencia artificial”, señalaron analistas.
El entusiasmo sostenido por los valores ligados a la IA ha llevado al S&P 500 a cotizar con un múltiplo precio/ganancia superior a 22 veces, el nivel más alto en cuatro años, según datos de LSEG.
Incertidumbre política en EE.UU. y señales desde la Fed
En el ámbito político, los mercados siguen con atención la tentativa del presidente Donald Trump de reemplazar a Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal, una medida que podría derivar en desafíos legales.
En cuanto a política monetaria, John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, declaró a CNBC que es probable que las tasas de interés bajen en el futuro, pero subrayó que los próximos datos económicos serán determinantes para tomar una decisión en la reunión de septiembre.
Europa cierra con tono mixto: sube el CAC 40 y caen los bancos
En el viejo continente, el índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una leve ganancia del 0,1%, tras recuperarse de su mayor caída en casi un mes. La sesión estuvo marcada por la cautela de los inversores frente a los riesgos políticos en Francia y la expectativa por los resultados de Nvidia.
El índice CAC 40 de París avanzó un 0,4%, recuperándose de su nivel más bajo en tres semanas. La incertidumbre se centra en la estabilidad del gobierno del primer ministro François Bayrou, quien enfrentará una moción de confianza el próximo 8 de septiembre. Los tres principales partidos de oposición anunciaron que no respaldarán al primer ministro, en desacuerdo con sus recortes presupuestarios radicales.
A nivel sectorial, el comportamiento fue mixto. El índice bancario europeo (SX7P) cayó un 1,3%, destacando las fuertes pérdidas de Deutsche Bank (-3,4%) y Commerzbank (-4,9%), luego de que Goldman Sachs rebajara sus calificaciones.
En contraste, el sector de bienes personales y para el hogar (SXQP) subió un 1,5%, gracias al desempeño de las empresas de lujo, impulsando al índice del sector STXLUXP a su nivel más alto en casi un mes.
Perspectivas y mirada global
Nicholas Brooks, analista de ICG, señaló que los inversores están atentos a los resultados de Nvidia, mientras evalúan el impacto de los aranceles, la incertidumbre política y la confianza empresarial. No obstante, Brooks destacó que “las perspectivas macroeconómicas de Europa mantienen solidez a pesar de la volatilidad reciente”.
Resumen del mercado:
-
S&P 500: +0,24% (6.481,29 pts)
-
Nasdaq: +0,20% (21.587,76 pts)
-
Dow Jones: +0,32% (45.561,83 pts)
-
STOXX 600 (Europa): +0,1%
-
CAC 40 (Francia): +0,4%
-
Sector bancario (SX7P): -1,3%
-
Sector lujo (STXLUXP): +1,5%
/psg