La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, arremetió contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, luego de sus declaraciones sobre el lento proceso de reconstrucción en Valparaíso, tras el megaincendio que afectó a la región en febrero del año pasado.

El martes, el titular del Minvu reconoció avances lentos en las obras de reconstrucción, y atribuyó parte del retraso a los procesos legales y administrativos necesarios para la ejecución de nuevas viviendas. Sin embargo, fue una frase en particular la que desató la polémica.

“Yo soy ministro de la Vivienda, no jefe de la reconstrucción de Valparaíso (…), tengo que mirar el conjunto de las reconstrucciones, que son 43 en este momento”, declaró Montes, desmarcándose del liderazgo exclusivo sobre el caso de Valparaíso.

Críticas desde la oposición: Kast y Matthei alzan la voz

Estas palabras provocaron un inmediato rechazo desde la oposición. El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, acusó al Gobierno de Gabriel Boric de haber abandonado a las víctimas del siniestro.

Sin embargo, la crítica más severa vino de parte de Evelyn Matthei, quien fue enfática al cuestionar el rol del ministro: “Yo no podía creer cuando el ministro dijo que él no era el jefe de la reconstrucción. Si él no se siente el jefe de la reconstrucción de este megaincendio, yo creo que no debería ser ministro”, señaló en entrevista con Radio Festival de la región de Valparaíso.

Comparación con la gestión del terremoto de 2010

Matthei fue más allá y comparó la actual gestión del Gobierno con la respuesta del expresidente Sebastián Piñera ante el terremoto y maremoto de 2010: “El presidente Piñera tuvo una catástrofe mucho más grande que esta, que fue el terremoto y el maremoto, y al año estaba todo funcionando”, sostuvo.

Finalmente, la candidata de centroderecha cuestionó la falta de experiencia y capacidad de gestión del actual Gobierno, afirmando que: “Esto es falta de gestión, esto es falta de experiencia, esto es lo que sucede cuando usted elige como presidente o presidenta a gente que nunca ha trabajado en el sector público antes y no sabe hacer las cosas”.

/psg